- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones en sector minero crecieron 267 por ciento entre 2011 y 2015,...

Inversiones en sector minero crecieron 267 por ciento entre 2011 y 2015, asegura ministra Ortiz

MINERÍA. Inversiones en sector minero crecieron 267 por ciento entre 2011 y 2015, asegura ministra Ortiz. La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, afirmó hoy que las inversiones realizadas en el sector minería entre el 2011 y 2015 aumentaron 267 % en relación a lo invertido en el período 2006-2010, luego de concretarse un desembolso de 42,076 millones de dólares.

“Esto significa que en dicho período se invirtieron 42,076 millones de dólares, frente a los 11,458 millones invertidos en el período anterior”, aseveró para la Agencia Andina.

Ortiz comentó que las inversiones comprendieron el desarrollo de 16 proyectos, entre los que destacan La Arena, Tantahuatay (San Martín), Mallay (Lima), Colquijirca (Cerro de Pasco), Toromocho (Junín), entre otros.

Asimismo, la titular del MEM comentó que desde el 2010, la producción de cobre registró un crecimiento de 36.4 %, mientras que la producción de la minería no metálica prácticamente triplicó su crecimiento en los últimos 10 años (283 %).

En lo que al sector hidrocarburos se refiere la ministra de Energía y Minas aseveró que en la actualidad hay 400,954 conexiones de gas natural en Lima, Callao e Ica. “El 90 % de estas conexiones se encuentran en los estratos C, D, y E”, precisó.

Al referirse al Gasoducto Sur Peruano Ortiz comentó que el proyecto tiene un avance de 35.6 %.

“Hacia finales de este año, se adjudicará las concesiones para la distribución de gas en seis regiones altoandinas y una de la selva (Ucayali)”, agregó.

Comentó que hacia el 2017 se distribuirá gas natural de manera virtual hacia el norte a Chimbote, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo, Lambayeque y Pacasmayo (La Libertad) y hacia el sur a Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.

“Ambas concesiones demandarán inversiones del orden de los 260 millones de dólares”, anotó.

En cuanto a la modernización de la Refinería de Talara la titular del MEM sostuvo que el proyecto está avanzando en un 39.4 %.

Entre las obras que comprende se encuentra la construcción de un terminal marítimo que se convertirá en un muelle de carga líquida, permitiendo el despacho y la recepción de combustible de manera más eficiente.

Finalmente, Ortiz sostuvo que alrededor de cinco millones de personas se han beneficiado con el Fondo de Inclusión Social Energético (Fise), así como también destacó la entrega de más de 890,000 kits de cocinas a GLP desde agosto del 2011 a la fecha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...