- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras crecieron 37% con impulso de Anglo American y Marcobre

Inversiones mineras crecieron 37% con impulso de Anglo American y Marcobre

En el primer trimestre del 2019, la inversión en el sector minero ascendió a US$ 1,193 millones, lo que significó un crecimiento de 37% respecto al monto registrado en igual período del año previo (870 millones), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

De este modo, el sector minero acumuló ocho trimestres consecutivos de crecimiento, luego de que presentara 12 trimestres de caída.

De acuerdo con el BCR, el incremento del trimestre se debió principalmente a los rubros de equipamiento minero, desarrollo y preparación y planta beneficio, los cuales aumentaron 101%, 80% y 47%, respectivamente.

Asimismo, en el primer trimestre también destacó la inversión de Anglo American Quellaveco (198 millones de dólares) en el proyecto Quellaveco, y de Marcobre (156 millones) en el proyecto Mina Justa.

Otras inversiones importantes fueron las de Minera Chinalco Perú (95 millones de dólares) por la continuación de su proyecto Ampliación Toromocho y de Minera Yanacocha (43 millones) por la inversión destinada a su proyecto Quecher Main.

Hidrocarburos y energía

El ente emisor informó que en el sector hidrocarburos Refinería la Pampilla concretó inversiones por 16 millones de dólares en el primer trimestre del año. De ese total, 15.5% se destinó al proyecto Adaptación a Nuevas Especificaciones de Combustibles. Esta inversión representó cerca de 2.5 millones de dólares.

Por su parte, las inversiones de la compañía Luz del Sur en el sector energía sumaron 34 millones de dólares, las cuales estuvieron orientadas principalmente al mejoramiento y expansión del sistema eléctrico.

En el mismo período, Enel invirtió aproximadamente 22 millones de dólares en redes de distribución.

Otros sectores

En cuanto a la inversión del sector manufactura, el BCR destacó la efectuada por Aceros Arequipa. Esta empresa invirtió alrededor de 27 millones de dólares en propiedad, planta y equipo, e intangibles.

En esta inversión se incluyen 21 millones de dólares por concepto de la Nueva Planta de Acería.

En tanto, el grupo Gloria invirtió 15 millones de dólares en el mismo período, monto que se destinó principalmente a maquinaria de las líneas UHT y ampliaciones de la planta de mantequilla.

Unión Andina de Cementos incurrió en una inversión de 14 millones de dólares al finalizar el primer trimestre.

Consumo interno

El consumo privado aumentó en 3.4% favorecido por la mejora de la confianza del consumidor y el incremento del empleo privado, reportó el BCR. Precisó que el mercado laboral continuó el ritmo de mejora presentado a lo largo del 2018, con lo que la tasa de crecimiento del empleo privado del sector formal pasó de 3.4% en el primer trimestre del 2018 a 4.5% en el primer trimestre del presente año, aunque la remuneración promedio se mantuvo constante.

Cifras

55 millones de dólares invirtió la empresa Inretail entre enero y marzo.

7 millones de dólares fue la inversión registrada por Backus.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...