- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este...

Inversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este año

MINERÍA. Inversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este año. En el primer mes del 2018, las empresas mineras destinaron un total de US$ 232.4 millones, cifra que superó en 0.6% a los US$ 231.1 millones que se registró en enero del año pasado.

Así, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero -elaborado y publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)– este incremento se dio en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados infraestructura y equipamiento minero, que fueron los que registraron un mayor monto de inversión con US$ 82 millones y US$ 46 millones,
respectivamente. Asimismo, también destacó el rubro de preparación, que fue el de mayor crecimiento (86.1%).

Según este documento, las inversiones en infraestructura -que representaron el 35.4% del total- tuvieron un crecimiento de 54.7%, destacando destacó Southern Perú Copper Corporation, cuyo aporte representó el 22.37% con US$ 18 millones registrados, principalmente, en sus concesiones «Acumulación Toquepala 1» (en Tacna) y «La Fundición» (en Moquegua); Compañía Minera Antamina y Compañía Minera Antapaccay con US$ 10 millones y US$ 9 millones, respectivamente.

«De manera similar, las inversiones en equipamiento minero crecieron 40.9%, siendo las mineras más destacadas Southern Perú Copper Corporation -con un aporte de US$ 17 millones- y Sociedad Minera Cerro Verde con US$ 15 millones», informó el MEM.

Asimismo, precisó que las inversiones en desarrollo y preparación alcanzaron la suma de US$ 36 millones, registrando un incremento de 86.1% en enero. En este rubro, Shahuindo lideró el grupo con US$ 7 millones registrados en su concesión minera «Acumulación Shahuindo» (en Cajamarca). Del mismo modo, destacaron Compañía de Minas Buenaventura con una inversión de US$ 6 millones, ejecutados principalmente en sus concesiones «Orcopampa» (en Arequipa) y «Uchucchacua» (en Lima) y Compañía Minera Ares con US$ 5 millones, registrados principalmente en su concesión «Acumulación Inmaculada 1» (en Ayacucho).

«A su vez, las inversiones en exploración sumaron US$ 34 millones, representando el 14.5% del total. En este rubro, se reafirmó como líder Compañía de Minas Buenaventura con US$ 8 millones invertidos principalmente en sus concesiones Lulicocha (en Pasco), Orcopampa (en Arequipa) y Uchuccchacua (en Lima). Asimismo, resaltaron Compañía Minera Poderosa y Rio Tinto Minera Perú Limitada con US$ 4 millones cada una», informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

UN DATO

En este último boletín, el MEM comunicó que en ediciones anteriores, las inversiones mineras se clasificaban en siete rubros (equipamiento de planta de beneficio, equipamiento minero, exploración, explotación, infraestructura, preparación y otros); porque los titulares mineros reportaban sus inversiones bajo estas categorías definidas en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN).

Sin embargo, a partir del presente año -subrayó el MEM- se ha reestructurado el formato del ESTAMIN, siendo así que ahora las inversiones mineras se clasifican en seis rubros: planta de beneficio, equipamiento minero, exploración, infraestructura, desarrollo y preparación, y otros.

«Esta restructuración obedece a que en la anterior clasificación, algunos titulares reportaban sus costos de producción (que en estricto no son inversiones) en el rubro explotación. Para superar este impase, la nueva clasificación suprime este rubro, a la vez que realiza una mejor definición de las inversiones que se incluirán en el resto de categorías. De esta manera, la información brindada respecto a las inversiones en el sector minero se adecua mejor a la realidad», puntualizó el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...