- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Fortalecer gestión pública mejorará la competitividad en Ayacucho, Huancavelica e Ica

IPE: Fortalecer gestión pública mejorará la competitividad en Ayacucho, Huancavelica e Ica

Ayacucho, Huancavelica e Ica registran en conjunto 14 proyectos de exploración con una inversión de US$ 40 millones.

La promoción de la articulación público-privada en Ayacucho, Huancavelica e Ica puede identificar oportunidades para aprovechar el potencial de producción de dichas regiones. Así lo informó el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, en la segunda jornada del evento descentralizado Rumbo a PERUMIN edición Centro, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36.

Durante su exposición, Macera sostuvo que, para mejorar la competitividad en la zona centro de nuestro país, es necesario fortalecer la gestión de los gobiernos regionales y locales, lo que permitirá dotarlos de herramientas para mejorar la ejecución de recursos públicos. 

“Es importante recalcar que también se debe promover un clima favorable para la inversión. El desarrollo de grandes proyectos de inversión privada requiere de un entorno económico y política estable. Por ello, se deben implementar estrategias para prevenir conflictos sociales en torno a actividades extractivas”, agregó.



Por otro lado, se destacó la importancia del sector minero para las regiones analizadas, resaltando que la industria representa el 17% del PBI en conjunto de Ayacucho, Huancavelica e Ica, seguido de manufactura y agropecuario, con 14% cada una.

“Si hacemos un desglose por región, el 21% del PBI de Ayacucho está representado por la minería, mientras que en Ica representa el 16% y en Huancavelica, el 11%” añadió el gerente general del IPE.

Ica supera a Ayacucho y Huancavelica en el INCORE

Según el Índice de Competitividad Regional (INCORE), evaluación realizada por el IPE, Ica lidera entre las regiones evaluadas al ubicarse en el top 5 a nivel nacional en competitividad. Por el contrario, Ayacucho y Huancavelica se encuentran al final de la tabla, en los puestos 20 y 24, respectivamente.

“Dentro del INCORE, consideramos seis pilares de evaluación: entorno económico, infraestructura, salud, educación, trabajo e institucionalidad. Ica se ubica entre los primeros lugares en el primer, tercer, cuarto y quinto pilar. Sin embargo, Ayacucho y Huancavelica se encuentran rezagadas, presentando el menor desempeño en instituciones”, añadió Macera. 

Minería y desarrollo

El economista señaló que la zona centro presenta una cartera de construcción de minas que asciende a $931 millones, siendo el proyecto Pukaqaqa en Huancavelica el más grande de esta cartera, el cual no tiene una fecha prevista de puesta en marcha.

“Ayacucho, Huancavelica e Ica registran en conjunto 14 proyectos de exploración minera, con una inversión total de $40 millones. En ese sentido, las dos primeras regiones lideran en este ámbito con 8 y 4 proyectos, respectivamente. Ante ello, es necesario poner en valor esta cartera e iniciar su ejecución en el menor tiempo posible para que no se siga perdiendo competitividad”, finalizó Macera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...

Nexa El Porvenir consolida su participación en las acciones de Nexa Atacocha

Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores. Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
Noticias Internacionales

DPM Metals Inc.: nuevo nombre de Dundee Precious tras adquirir Adriatic Metals

El cambio de nombre será efectivo el 12 de setiembre de 2025, y a partir del 17 de setiembre la compañía estima empezar a cotizar en la ASX. Dundee Precious Metals Inc. anunció la finalización de su adquisición previamente...

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...