- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el...

IPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el sector minero

MINERÍA. La economía peruana habría alcanzado una expansión de 4% en todo el 2018 impulsado por el consumo privado, que representó casi dos tercios de la composición total, proyectó hoy el Instituto Peruano de Economía (IPE).

“La demanda interna estuvo el 2018 más fuerte que en años anteriores pero el aporte principal fue el consumo privado”, manifestó su gerente general, Diego Mareca a la Agencia Andina.

Cabe recordar que el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) en el periodo enero-noviembre del 2018 creció 3.84% y en los últimos 12 meses (diciembre 2017-noviembre 2018) se expandió en 3.62%.

Según estimó el Banco Central de Reserva (BCR) en su último reporte de inflación, la economía en diciembre habría alcanzado un crecimiento de 5.1%.

Inversión pública

Macera señaló que otro impulso importante que se vio el año pasado vino de la inversión pública, que alcanzó un fuerte crecimiento de dos dígitos.

Indicó que si bien la inversión pública tuvo un aporte significativo el 2018, fue menor a lo esperado.

“En el 2018 el MEF proyectaba una expansión de 17% y terminamos con un crecimiento más cercano al 10% con obras todavía por ejecutar, sobre todo en la reconstrucción del Norte”, comentó.

Destacó que la inversión privada estuvo bastante mejor que en años anteriores, aunque aún se muestra “un poco tibia”.

“Creo que la inversión privada todavía está un poco tibia para lo que uno esperaría sobre todo después del enorme ciclo de caídas que tuvimos hasta el 2016. Esperemos que este año se acelere para que vuelva a ser un fuerte motor de crecimiento”, refirió.

Año 2019

De otro lado, el economista proyectó que la economía peruana crecerá alrededor de 4% en el presente año, impulsado por el sector minero el cual viene siendo favorecido por la activación de proyectos importantes.

“Hay una buena expectativa por el sector minero pues hay algunos proyectos grandes que deberían entrar este año. Hablamos de Mina Justa y Quellaveco para citar algunos, además existen un par de ampliaciones por ahí que deben dar un aporte fuerte de minería”, indicó.

Dijo que el sector construcción también podría representar un aporte importante, pero estará atada a lo pueda pasar con algunos grandes proyectos de infraestructura que están todavía trabados como la Línea 2 del Metro de Lima.

“Otro impulso a la construcción vendría de la reconstrucción del Norte que alberga cerca de 1,000 millones de inversión que fácilmente pueden dar un gran impulso a la economía”, remarcó.

En esa línea, dijo que dos o tres puntos del crecimiento para este año están asegurados si se mantiene “el barco en buen camino”.

“Si mantenemos las condiciones macroeconómicas estables tenemos dos o tres puntos del crecimiento asegurados y el resto lo tenemos que trabajar en base de reformas grandes para crecer más de 4%”, puntualizó.

Finalmente, dijo que hasta el momento el fenómeno de El Niño no representa una amenaza para la economía, principalmente para los sectores primarios.

Competitividad

El economista destacó el esfuerzo del Gobierno en reducir las brechas para elevar competitividad. “Eso me parece súper positivo ahora hay que esperar un poco para ver lo que vaya a pasar con el plan de competitividad, que debería estar listo a mediados de año”, dijo.

Señaló que en infraestructura se puede avanzar en metas de corto plazo, principalmente en inversión pública y sistemas de APP.

“En el tema laboral también hay varios temas que se pueden avanzar, no necesariamente se tiene que esperar toda la reforma laboral para presentar mejoras. Hay reformas chicas que se pueden hacer”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...