- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el...

IPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el sector minero

MINERÍA. La economía peruana habría alcanzado una expansión de 4% en todo el 2018 impulsado por el consumo privado, que representó casi dos tercios de la composición total, proyectó hoy el Instituto Peruano de Economía (IPE).

“La demanda interna estuvo el 2018 más fuerte que en años anteriores pero el aporte principal fue el consumo privado”, manifestó su gerente general, Diego Mareca a la Agencia Andina.

Cabe recordar que el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) en el periodo enero-noviembre del 2018 creció 3.84% y en los últimos 12 meses (diciembre 2017-noviembre 2018) se expandió en 3.62%.

Según estimó el Banco Central de Reserva (BCR) en su último reporte de inflación, la economía en diciembre habría alcanzado un crecimiento de 5.1%.

Inversión pública

Macera señaló que otro impulso importante que se vio el año pasado vino de la inversión pública, que alcanzó un fuerte crecimiento de dos dígitos.

Indicó que si bien la inversión pública tuvo un aporte significativo el 2018, fue menor a lo esperado.

“En el 2018 el MEF proyectaba una expansión de 17% y terminamos con un crecimiento más cercano al 10% con obras todavía por ejecutar, sobre todo en la reconstrucción del Norte”, comentó.

Destacó que la inversión privada estuvo bastante mejor que en años anteriores, aunque aún se muestra “un poco tibia”.

“Creo que la inversión privada todavía está un poco tibia para lo que uno esperaría sobre todo después del enorme ciclo de caídas que tuvimos hasta el 2016. Esperemos que este año se acelere para que vuelva a ser un fuerte motor de crecimiento”, refirió.

Año 2019

De otro lado, el economista proyectó que la economía peruana crecerá alrededor de 4% en el presente año, impulsado por el sector minero el cual viene siendo favorecido por la activación de proyectos importantes.

“Hay una buena expectativa por el sector minero pues hay algunos proyectos grandes que deberían entrar este año. Hablamos de Mina Justa y Quellaveco para citar algunos, además existen un par de ampliaciones por ahí que deben dar un aporte fuerte de minería”, indicó.

Dijo que el sector construcción también podría representar un aporte importante, pero estará atada a lo pueda pasar con algunos grandes proyectos de infraestructura que están todavía trabados como la Línea 2 del Metro de Lima.

“Otro impulso a la construcción vendría de la reconstrucción del Norte que alberga cerca de 1,000 millones de inversión que fácilmente pueden dar un gran impulso a la economía”, remarcó.

En esa línea, dijo que dos o tres puntos del crecimiento para este año están asegurados si se mantiene “el barco en buen camino”.

“Si mantenemos las condiciones macroeconómicas estables tenemos dos o tres puntos del crecimiento asegurados y el resto lo tenemos que trabajar en base de reformas grandes para crecer más de 4%”, puntualizó.

Finalmente, dijo que hasta el momento el fenómeno de El Niño no representa una amenaza para la economía, principalmente para los sectores primarios.

Competitividad

El economista destacó el esfuerzo del Gobierno en reducir las brechas para elevar competitividad. “Eso me parece súper positivo ahora hay que esperar un poco para ver lo que vaya a pasar con el plan de competitividad, que debería estar listo a mediados de año”, dijo.

Señaló que en infraestructura se puede avanzar en metas de corto plazo, principalmente en inversión pública y sistemas de APP.

“En el tema laboral también hay varios temas que se pueden avanzar, no necesariamente se tiene que esperar toda la reforma laboral para presentar mejoras. Hay reformas chicas que se pueden hacer”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...