- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaISEM analizará avances tecnológicos y prácticas innovadoras en seguridad

ISEM analizará avances tecnológicos y prácticas innovadoras en seguridad

En XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera

Del 9 al 11 de abril de 2025, el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) realizará el XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, evento que abordará temas cruciales como seguridad psicológica en el entorno laboral, aplicación de inteligencia artificial en evaluaciones ergonómicas, neurociencia aplicada a la seguridad, innovación en rescate minero, y la implementación de estándares internacionales en seguridad y salud ocupacional. El evento contará con destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán las últimas tendencias y avances tecnológicos en seguridad minera.

El Seminario se llevará a cabo en el Gran Centro de Convenciones de Lima, ubicado en San Borja, en modalidad presencial y virtual. Una de las principales atracciones será la exposición de Michael Duvenhage, Health and Safety Manager de ICMM-International Council on Mining and Metals, quien analizará los estándares actuales y futuros de seguridad y salud y bienestar para la minería del ICMM. Por su parte, Scott Hoesman, CEO y fundador de inQUEST (USA), abordará el tema «Cerrando la brecha: Seguridad física y psicológica en el lugar de trabajo». Alejandro Andres Steinhaus de SAFEMAP International presentará «Revisando las raíces: la importancia de Safety I en un mundo cambiante», mientras que Gonzalo Ortega, Founder & CEO de KININ (Chile), expondrá sobre las nuevas tendencias ESG y su relación con la Seguridad y Salud Ocupacional en minería.

El programa incluye, además, ponencias sobre evaluación ergonómica en tiempo real con IA, el papel del bienestar de los empleados en la cultura laboral, aplicación de neurociencia para lograr un desempeño seguro, mejores prácticas en rescate minero, y estrategias para lograr la cero fatalidad en operaciones mineras. Un espacio destacado lo tendrán los trabajos finalistas del X Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera.

«Este seminario representa una oportunidad única para que profesionales del sector minero actualicen sus conocimientos y conozcan experiencias exitosas implementadas en operaciones de todo el mundo», señaló el ISEM. El evento está dirigido a gerentes de minas, superintendentes, jefes de seguridad, supervisores, empresas contratistas, docentes universitarios y estudiantes interesados en el tema.

Paralelamente, se desarrollará la XXI Expo Seguridad Minera 2025, un espacio de exhibición donde proveedores y consultores del sector presentarán equipos e implementos de seguridad, fortaleciendo relaciones comerciales y generando nuevos contactos de negocios. La exposición contará con stands distribuidos estratégicamente para maximizar la visibilidad de las empresas participantes.

Adicionalmente, el ISEM realizará el XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, que premiará a las empresas que obtuvieron los mejores resultados en seguridad durante el año anterior, evaluando los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad en tres categorías: Minería Superficial, Minería Subterránea, y Refinería y Fundiciones.

Las inscripciones para el Seminario ya están abiertas a través de la página web www.isemseminario.org.pe, con tarifas especiales para empresas socias del ISEM, profesores universitarios y estudiantes.

El Instituto de Seguridad Minera reafirma su compromiso con la difusión de conocimientos y buenas prácticas en seguridad, contribuyendo a la reducción de accidentes y al fortalecimiento de una cultura de prevención en el sector minero peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...