- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaISEM analizará avances tecnológicos y prácticas innovadoras en seguridad

ISEM analizará avances tecnológicos y prácticas innovadoras en seguridad

En XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera

Del 9 al 11 de abril de 2025, el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) realizará el XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, evento que abordará temas cruciales como seguridad psicológica en el entorno laboral, aplicación de inteligencia artificial en evaluaciones ergonómicas, neurociencia aplicada a la seguridad, innovación en rescate minero, y la implementación de estándares internacionales en seguridad y salud ocupacional. El evento contará con destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán las últimas tendencias y avances tecnológicos en seguridad minera.

El Seminario se llevará a cabo en el Gran Centro de Convenciones de Lima, ubicado en San Borja, en modalidad presencial y virtual. Una de las principales atracciones será la exposición de Michael Duvenhage, Health and Safety Manager de ICMM-International Council on Mining and Metals, quien analizará los estándares actuales y futuros de seguridad y salud y bienestar para la minería del ICMM. Por su parte, Scott Hoesman, CEO y fundador de inQUEST (USA), abordará el tema «Cerrando la brecha: Seguridad física y psicológica en el lugar de trabajo». Alejandro Andres Steinhaus de SAFEMAP International presentará «Revisando las raíces: la importancia de Safety I en un mundo cambiante», mientras que Gonzalo Ortega, Founder & CEO de KININ (Chile), expondrá sobre las nuevas tendencias ESG y su relación con la Seguridad y Salud Ocupacional en minería.

El programa incluye, además, ponencias sobre evaluación ergonómica en tiempo real con IA, el papel del bienestar de los empleados en la cultura laboral, aplicación de neurociencia para lograr un desempeño seguro, mejores prácticas en rescate minero, y estrategias para lograr la cero fatalidad en operaciones mineras. Un espacio destacado lo tendrán los trabajos finalistas del X Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera.

«Este seminario representa una oportunidad única para que profesionales del sector minero actualicen sus conocimientos y conozcan experiencias exitosas implementadas en operaciones de todo el mundo», señaló el ISEM. El evento está dirigido a gerentes de minas, superintendentes, jefes de seguridad, supervisores, empresas contratistas, docentes universitarios y estudiantes interesados en el tema.

Paralelamente, se desarrollará la XXI Expo Seguridad Minera 2025, un espacio de exhibición donde proveedores y consultores del sector presentarán equipos e implementos de seguridad, fortaleciendo relaciones comerciales y generando nuevos contactos de negocios. La exposición contará con stands distribuidos estratégicamente para maximizar la visibilidad de las empresas participantes.

Adicionalmente, el ISEM realizará el XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, que premiará a las empresas que obtuvieron los mejores resultados en seguridad durante el año anterior, evaluando los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad en tres categorías: Minería Superficial, Minería Subterránea, y Refinería y Fundiciones.

Las inscripciones para el Seminario ya están abiertas a través de la página web www.isemseminario.org.pe, con tarifas especiales para empresas socias del ISEM, profesores universitarios y estudiantes.

El Instituto de Seguridad Minera reafirma su compromiso con la difusión de conocimientos y buenas prácticas en seguridad, contribuyendo a la reducción de accidentes y al fortalecimiento de una cultura de prevención en el sector minero peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...