- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: Hoy el gobierno de Boluarte puede lanzar “ofensiva social” por...

Iván Arenas: Hoy el gobierno de Boluarte puede lanzar “ofensiva social” por la minería moderna

Para el especialista, es momento de que se ejecuten «agendas locales y regionales puntuales, cierre brechas urgentes, etcétera», más aún en «plena recesión económica oficializada».

El especialista en comunicación y minería, Iván Arenas, señaló en una columna de opinión publicada en Perú21 que «ningún gobierno anterior ha tenido y tiene la inmensa oportunidad para lanzar una intensa “ofensiva social” para desarrollar los sendos proyectos mineros en las regiones del Perú como el de la administración Boluarte, más aún en plena recesión económica oficializada por el propio MEF días atrás».

Así, «hoy existen cuatro ventajas objetivas, si cabe la palabra, para que el gobierno de Boluarte lance esta “ofensiva social” por la minería moderna en todo el Perú».

La primera es que la izquierda y los sectores opositores a la minería moderna a nivel local/regional se han desorganizado, reducido al límite y hoy tienen poca capacidad de movilización.

«Sus dirigentes y líderes se han quedado atrapados en la reducida y cansina agenda por la libertad de Pedro Castillo y por una nueva constitución, no obstante los reales problemas y necesidades inmediatas del Perú popular. El divorcio es tal que ninguno de los líderes que promovieron las marchas a favor de Castillo ha quedado en pie», remarcó.



La segunda, continuó explicando, es que las regiones (sobre todo las del sur) han sido las más afectadas tanto por los conflictos “ideológicos/socioambientales” e insurrecciones contra el gobierno de Boluarte como por las ineptitudes del gobierno de Castillo. El resultado es que dos de los principales motores de generación de empleo a nivel local —canon minero e inversión privada— han caído.

«Los conflictos ideológicos/socioambientales en Apurímac, Cusco, Arequipa, entre otros, y en general la paralización del sur en los primeros meses de este año han dañado sobre manera la generación de empleo. La caída es estrepitosa. En una situación así es imposible la movilización social. La gente busca “resolver la comida” y luego piensa en la protesta», anotó.

La tercera es que, con idas y venidas, las declaratorias de estado de emergencia en varias regiones mineras ponen límites y desincentivan las protestas. Sin embargo, aclaró que en el pasado y aún con estados de emergencia, las movilizaciones, paros y protestas contra la minería moderna continuaban.

La cuarta es que hay una paralización de obras, por ende de la inversión pública ya sea por ineptitud o ineficiencia de los alcaldes o por falta de más presupuestos, sobre todo por la reducción del canon minero que financia proyectos. Ya termina el año y alcaldes a nivel local (que a menudo se dejan llevar por líderes opositores a la minería moderna) buscan financiamiento a sus proyectos para evitar procesos de vacancia y deslegitimación.

Por todo lo anterior, para Arenas, «existen ahora las condiciones para que el Gobierno en pleno lance esta “ofensiva social” y ejecute agendas locales y regionales puntuales, cierre brechas urgentes, etcétera».

«De desarrollarse algunos proyectos mineros se movería la economía local de manera inmediata, se generaría empleo directo e indirecto y se proyectaría confianza al sector privado. Ahora es cuando», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...