- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJefe de Estado respalda proceso de formalización de minería informal

Jefe de Estado respalda proceso de formalización de minería informal

Se han constituido varias empresas que agrupan a pequeños mineros

El presidente Ollanta Humala respaldó hoy la formalización de la minería informal que lleva adelante su gobierno, pues señaló que pese a tratarse de un proceso gradual, ya viene dando importantes resultados, y no hay razones para dar marcha atrás.

«Este es un proceso gradual, no podemos simplemente decir ‘por aquí no vamos porque no va a velocidad que queremos, y vamos por otra fórmula’ ese es el camino típico que ha tenido Latinoamérica buscando su camino, una veces por acá, otras veces por allá», manifestó.

En declaraciones a la cadena norteamericana CNN desde Veracruz, México, donde asiste a la Cumbre Iberoamericana, Humala Tasso dijo que no cometerá el mismo error de gobiernos anteriores, que decidieron evadir el tema precisamente por su complejidad, a pesar de los graves problemas que genera al medio ambiente y problemas sociales.

En esa línea, señaló, se han dado avances concretos en este tema, pues ya existen varias empresas formalizadas que agrupan a decenas de mineros informales en el país, y esperan trabajar dentro de la legalidad, y con mejores condiciones de vida.

«Antes los diferentes fracasos que se han venido dando en diferentes gobiernos, y que al final decidieron no hacer nada, nosotros estamos haciendo, y quiero decirle que ya se están constituyendo varias decenas de empresas que agrupan a pequeños mineros, y que se están formalizando», afirmó.

El jefe del Estado refirió que es un deber de las autoridades combatir la minería ilegal, porque daña el medio ambiente, genera prostitución infantil, tráfico de insumos y otros delitos.

Sobre el proyecto minero Conga, en el departamento de Cajamarca, el mandatario peruano refirió que la empresa concesionaria ya viene cumpliendo con la construcción de reservorios para la agricultura de esa región norandina, y que espera que con estas obras la población supere el ‘stress hídrico’ que genera la convivencia de la gran minería con la agricultura.

En este punto, anotó que si bien se trata de un proyecto privado, el Gobierno está interesado en su ejecución, y realiza esfuerzos para que salga adelante.

Fuente. Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...