- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJorge Merino: Mejoramiento del Puerto Etén permitiría exportar 6 millones de concentrados...

Jorge Merino: Mejoramiento del Puerto Etén permitiría exportar 6 millones de concentrados al año

Creación de corredores para integrar proyectos permitirá la reducción de costos pro economía de escala y mejorar la productividad, sostuvo el exministro.

La creación de infraestructura con conectividad integral en la zona norte del Perú es una tarea importante para contribuir al cierre de brechas sociales y la mejora del bienestar de las poblaciones rurales.

Así lo señaló el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, durante su presentación en el evento virtual Rumbo a PERUMIN “Macrorregión Norte: Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque – Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

En su intervención, el ponente indicó que la Macrorregión Norte cuenta con un importante potencial de recursos mineros y energéticos que pueden ayudar a combatir los efectos del cambio climático.

“El norte peruano tiene importantes parques eólicos como Duna y Huambos, Sechura, Cupisnique y Talara; así como proyectos mineros de gran envergadura: Conga, La Granja, Michiquillay, y muchos otros más. Si integramos todos los recursos que podemos encontrar en esta zona, podremos guiar al país al crecimiento manteniendo los estándares ambientales globales”, indicó.



Es así que remarcó la importancia de contar con un corredor logístico integral para fortalecer el desarrollo macrorregional. Dicha propuesta permitirá ofrecer acceso a vías de comunicación especialmente de las zonas rurales (producción, educación, salud, mercados y servicios básicos), así como crear clusters geográficos con innovación tecnológica y sostenibilidad.

Proyectos en curso

Según el extitular del Minem, uno de los proyectos que se planea ejecutar en la macrorregión norte es el mejoramiento del Puerto Etén, parte del corredor Lambayeque – Cajamarca. Dicha obra servirá para el transporte de minerales, y cuenta con un potencial volumen capaz de exportar 6 millones de concentrados al año.

Al respecto, señaló que “los corredores económicos que interconectan la Cordillera de los Andes con el Océano Pacifico y el Mercado Global, a través de puertos modernos, deben ser parte de un Plan de Desarrollo a largo plazo de las Regiones o de las Mancomunidades Regionales”.

Asimismo, destacó el trabajo que se viene realizando en proyectos de irrigación en los departamentos del norte peruano.

“La producción de fertilizantes en el Perú permitirá incrementar la productividad agraria a un menor costo y con suministro oportuno”, agregó.

De esta manera, resaltó el importante avance en proyectos como Alto Piura, ubicado en la región homónima; Olmos, en Lambayeque; Chavimochic, en La Libertad; y Faical, en la región Tumbes.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Boluarte anunció 61 proyectos mineros por US$ 65,000 millones y “tolerancia cero” a la minería ilegal

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...