- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Soto Yen: "A la minería como tal nos hace daño la...

Jorge Soto Yen: «A la minería como tal nos hace daño la palabra ilegal»

En la carrera de Ingeniería de Minas nos enseñan que no existe minería ilegal, sino una explotación irracional de los recursos naturales del país, indicó el exdirector General de Minería del Minem.

Jorge Soto Yen, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y exdirector General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), señaló que poco a poco se debe ir dejando de utilizar el término «minería ilegal» porque hace daño al sector minero como tal.

«Yo siempre escucho minería ilegal. en la universidad siempre nos enseñan en la carrera de Ingeniería de Minas, que no existe minería ilegal. Existe una explotación irracional de los recursos naturales del país, y yo creo que debemos irnos a ese punto. A la minería como tal nos hace daño el tema de la palabra ilegal, y eso debemos ir cambiando poco a poco», afirmó.

Ley MAPE

En referencia a la ley MAPE (pequeña minería y minería artesanal), Soto Yen destacó la importancia de la promoción y la protección de las actividades de la pequeña minería que deben estar encauzadas en esta ley. En este sentido, enfatizó en la relevancia de dicha norma en torno a la simplificación de los procedimientos y permisos que se requieren.

«Esta ley MAPE nos puede permitir agilizar los procedimientos desde todo punto de vista para los pequeños mineros, pero realmente si uno se fija, esto tiene dos connotaciones. Uno, la parte del Poder Ejecutivo que viene trabajando constantemente, y lo que vamos a tener en el Poder Legislativo, que ahí para mí también hay un signo de interrogación si es que podría aprobarse o no aprobarse esta norma que establece el Minem, que de todas formas va a ser muy importante para toda la pequeña minería y minería artesanal», detalló.



REINFO

Respecto a una posible extensión en el plazo para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), el exdirector General de Minería del Minem, lamentó que pasara «de ser un tema técnico a un tema político», y sugirió que se debería encaminar hacia la formación de una voluntad política de todas las instituciones.

«Deberíamos enfocarnos en que debe haber una voluntad política de todas las instituciones, tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo, sociedad civil, de todas las instituciones en verdad. y considerar las cosas positivas que podemos rescatar e implementar desde el punto de vista de la pequeña minería y minería artesanal. Tenemos ejemplos, cómo le va a Chile, tenemos ejemplos de otros países que se podría darle de un punto de vista positivo», comentó.

«El REINFO viene de hace más de 12 años, pero si uno retrocede a 2002 ya había un tema de la pequeña minería y artesanal. En doce años se dice que no ha habido resultados, porque ninguno quiso asumir la responsabilidad desde un inicio», expresó.



Asimismo, dijo: «Yo creo yo que hay una enseñanza importante. Ya hemos visto que esto ha ido creciendo, pasando de 50 mil, 100 mil, 200 mil, 400 mil mineros, se traduce en un tema social. Entonces, lo que tenemos que ver desde dos aristas, un tema social, netamente, y un tema desde un punto de vista económico».

«Si nosotros escuchamos al Ministerio de Energías y Minas, que ha formalizado alrededor de 2.050 mineros, ¿no es cierto? Pero si uno saca un cálculo, verdaderamente esos 2.050 mineros al país le aportan entre 2.000 a 2.500 millones de dólares anuales de ingresos. Así hayan sido 2.000, ¿Qué pasaría si seguimos en una buena brecha, donde todos nos unimos y pensamos que podría dar este resultado positivo? Nos iría mucho mejor a todo el país», aseguró el catedrático de la UNMSM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...