- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El mundo sigue buscando cobre y el Perú lo tiene

José Gonzales: El mundo sigue buscando cobre y el Perú lo tiene

El editor internacional de Rumbo Minero resaltó que las mineras incrementarán su producción de cobre vía expansiones y exploración.

Para este año, el cobre -frente al petróleo- es considerado como la mejor inversión en materias primas.

Esa fue una de las conclusiones de la encuesta de Bloomberg, según comentó José Gonzales en el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV.

El analista de Wall Street señaló que las mineras más grandes están, por otro lado, incrementar su producción de cobre vía fusiones y adquisisiones, expansiones y exploración y nueva producción.

Bajo ese contexto de mejor performance del cobre, el Perú se presenta como una opción irremplazable.

“La capacidad de minado existente en el Perú lo hacen irremplazable vis-a-vis una crisis que, sin lugar a duda, será temporal”, opinó.

Planes de inversión

Asimismo, el editor internacional de Rumbo Minero mencionó que BHP con US$ 6,400 millones cerró la adquisición del productor australiano de cobre OZ Minerals.

En paralelo, BHP está buscando transacciones aún más grandes en cobre y níquel.

“Rio Tinto procura inversiones en litio; y Glencore está enfocada en oportunidades estratégicas que agreguen valor a sus operaciones existentes”, explicó.

Añadió que Maaden, la compañía estatal minera saudí, junto con el Fondo de Riqueza Soberana de Arabia Saudita, anunció un mega fondo de inversión en minería con un capital inicial por US$ 3,200 millones.

“El objetivo es enfocarse en hierro, cobre, níquel y litio, cuyo primer objetivo es adquirir el 20% de la nueva empresa de cobre y níquel de Vale en Brasil”, indicó.

El colaborador de CNN también recalcó que dicho fondo planea invertir US$ 3,000 millones al año en bloques de acciones minoritarios en compañías mineras y su meta sería recuperar el retorno mediante la producción de estas.



Optimismo económico mundial

Por otro lado, José Gonzales presentó el escenario actual de la economía mundial; esto tras la realización del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza).

Así, enumeró que los participantes celebraron el fin del ‘Covid Cero’ en China y la caída de 80% en los precios del gas natural en Europa, borrando prácticamente el incremento de 400% en el peor momento de incertidumbre por la invasión de Ucrania.

También celebraron la aprobación de la “Ley Contra la Inflación” en Estados Unidos que, con sus planes de inversión en infraestructura de energía verde podría mejorar la perspectiva de crecimiento del país.

“En Davos, el vicepremier chino, Liu He, predijo que el crecimiento en China sería de 5.5% en 2023 comparado al 3% del 2022”, formuló José Gonzales.

Sin embargo, el editor internacional observó que banqueros centrales no compartirían tal optimismo en las perspectivas de crecimiento económico.

“La continuidad de presiones inflacionarias contra las que lucharán con tasas de interés, podrían precipitar la temida recesión”, puntualizó José Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...