- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJosé Gonzales: La Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Global busca atender la...

José Gonzales: La Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Global busca atender la reducción de las emisiones de carbono

El analista de Wall Street indicó que se ha propuesto establecer impuestos a las ganancias de combustibles fósiles y a las emisiones de carbono.

El editor internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, señaló que la ‘Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Global’ realizada en París (Francia), tuvo el objetivo de encontrar soluciones que aborden los problemas de la pobreza, y que al mismo tiempo atiendan la reducción de las emisiones de carbono, protegiendo la naturaleza.

Asimismo, comentó que Mia Mottley, primer ministro de Barbados, expresó que se busca reinventar el papel del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una era de crisis climática, y señala que no se trata de una reforma si no una transformación absoluta.

“Lo que señala es que se debe transformar el sistema financiero global, para asistir a los países del sur global, lo que se llamaba economías en vías de desarrollo, para invertir en energía limpia y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático”, dijo.

Por otro lado, Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas (que estuvo en la Cumbre), señaló que el sistema internacional financiero no ha cambiado desde la Segunda Guerra Mundial , y que en el sur global las economías desarrolladas deben invertir por lo menos US$ 500 mil millones al año para inversiones en desarrollo sostenible y acción climática.

Además, propuso que se active el plan del 2009, de una asistencia de US$ 100 mil millones al año, del norte global al sur global, canalizando 100 mil millones más provenientes de los Derechos de Sobre Giro del Fondo Monetario Internacional.



Es así, que se han propuesto impuestos a las ganancias de combustibles fósiles, impuestos a las emisiones de carbono, y la ejecución de bonos globales de canjes de deuda por inversión en naturaleza.

Cotización del dólar

Acerca del debate en torno a la cotización del dólar, el editor internacional de Rumbo Minero sostuvo que, se están realizando cada vez más operaciones en yuan (unidad básica del ‘renminbi’, moneda china), y no necesariamente en dólares.

“Argentina acaba de pagar su siguiente obligación con el FMI, con Derechos de sobre Sobre Giro del Fondo Monetario Internacional y en yuanes, que tenía de un préstamo no ejecutado con China”, afirmó.

“Y eso sigue creando este ruido sobre la desdolarización, que, si bien está sucediendo en la periferia, marginalmente, no es todavía fundamental”, agregó.

“Como señalábamos la semana pasada en Lima, va a tomar tiempo en cuánto a que la economía china es una economía cerrada, y las reservas internacionales siguen siendo en dólares”, concluyó.

Las perspectivas sobre la desdolarización han seguido causando efectos sobre la cotización de los metales preciosos e industriales, particularmente el Cobre, ante cuyas cotizaciones se plantea una contradicción entre la perspectiva de los “Bulls”, los optimistas y los “Bears”, los pesimistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...