- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulcani y El Brocal aumentaron producción en más de 200%

Julcani y El Brocal aumentaron producción en más de 200%

Buenaventura además comunicó que canceló la deuda que mantenía con la Sunat.

La empresa de metales preciosos más grande del Perú, Compañías de Minas Buenaventura, destacó en su reporte trimestral que la producción de sus unidades Julcani y El Brocal crecieron en más de 200% en el segundo trimestre de este año.

Así, indicaron que la producción de plata en Julcani se incrementó en 319% en el segundo trimestre del 2021 con respecto al mismo periodo del 2020, debido principalmente al incremento del mineral tratado (385%), a pesar de las menores leyes de plata.

La producción de plata para el citado periodo incluye 24,170 onzas de plata derivadas de
retratamiento de relaves.

El costo aplicable a las ventas (CAS) en el 2T 2021 fue 17.56 US$/Oz lo cual estuvo en línea con lo reportado en el 2T 2020, a pesar de un aumento de US$1.1 millones en los gastos de exploración.

También puedes leer: Buenaventura aumentó hasta US$ 14.5 millones su inversión en exploración

En cuanto a El Brocal, su producción de cobre, en el trimestre de análisis, creció un 245% interanual, principalmente debido a un aumento de 316% en mineral molido en Marcapunta durante el trimestre y mineral de cobre adicional derivado del Tajo Mina Norte.

La producción de zinc de Tajo Norte en el 2T21 aumentó un 96% año con año debido a un año con año aumento de mineral tratado.

El CAS del 2T21 aumentó 14% año a año, principalmente debido a una 2 millones de aumento en los gastos de exploración con el fin de compensar la reducción de las actividades de exploración durante 2T20. Asimismo, el CAS de zinc del 2T21 aumentó un 4% año con año.

Otras unidades

Sobre Coimolache, la minera reportó una producción de oro superior en 124% año con año. Según explicaron, tal crecimiento está sostenido en un aumento de volumen tratado de 73% con un aumento de la ley de oro del 30%.

En cuanto a La Zanja, su producción de oro del 2T21 aumentó un 47% año con año debido al aumento del volumen tratado.

Deuda pagada a la Sunat

Finalmente, Buenaventura comunicó que canceló la deuda que mantenía con la Sunat: el pago corresponde a una deuda tributaria referida a los procesos de fiscalización durante el periodo de 2007 a 2010.

El monto pagado asciende a S/2 134 315 579, equivalentes a US$543 913 246 al cambio. Esta cifra corresponde a los S/2 030 797 739 (US$517 532 553) de la deuda tributaria de la minera Buenaventura; más S/103 517 840 (US$26 380 693) a razón de impuestos, multas e intereses también aplazados y fraccionados.

Cabe mencionar que se produjo una actualización de intereses al 30 de julio de este año.

Para lograr el pago, la minera aplicó una serie de medidas, como la emisión de bonos, que consistían en pagarés senior no garantizados de hasta US$550 millones, que tenían una tasa cupón de 5.5% anual y una vigencia de cinco años (hasta el año 2026).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...