- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJunín concentra más de 2,300 millones de dólares de inversión minera en...

Junín concentra más de 2,300 millones de dólares de inversión minera en fase de construcción

MINERÍA. Junín concentra más de 2,300 millones de dólares de inversión minera en fase de construcción. Actualmente en la región de Junín se están desarrollando tres importantes proyectos mineros, los cuales representan inversiones por US$ 2,330 millones.

En base al último informe «Perú, Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018» -elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)– en dicha región se ejecuta la ampliación de Toromocho de la Minera Chinalco que representa una inversión de US$ 1,355 millones y que permitirá que la capacidad de su planta se incremente de 117,000 a 170,000 toneladas por día.

El segundo proyecto que está en su etapa de construcción -según el reporte del MEM- es Ariana (ubicado en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli) de la empresa Southern Peaks Mining y que demandaría una inversión estimada en US$ 125 millones.

También lee: Construcción del proyecto Ariana comenzará en primer trimestre del 2019

 

Cabe recordar que en octubre pasado, la compañía Southern Peaks Mining (SPM) comentó que la planta de procesamiento tendría una capacidad de 2,000 toneladas de mineral por día (TMD) inicialmente, aunque luego se ampliaría a 3,000 TMD para el año 2021, objetivo que contemplará la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

El tercer proyecto destacado en Junín es Fosfatos Mantaro -perteneciente a la minera ITAFO (Reino Unido)- cuya inversión es de unos US$ 850 millones y su producción anual estimada oscilaría entre 1 millón a 1.5 millones de toneladas métricas finas (TMF) de fosfato. Cabe indicar que el proyecto se encuentra en fase de Pre-factibilidad.

EN EXPLORACIÓN

Además de estos tres importantes proyectos, en Junín también destacan otros que se encuentran en exploración; y que de acuerdo al «Mapa de Proyectos Mineros y Principales Unidades de Exploración» -desarrollado por el Ministerio de Energía y Minas- están en exploración avanzada y exploración temprana.

Así, en el primer grupo (etapa de exploración avanzada) se encuentran los proyecto Carhuacayán Zona 2, perteneciente a la Compañía Minera Vichaycocha S.A.C., y el proyecto Shalipayco, de la Compañía Minera Shalipayco S.A.C.

Mientras que los proyectos en exploración temprana comprenden a Dino (Samco Minerals S.A.); Huacravilca (Fresnillo Perú); San Antonio de la minera Submicon S.A.C.; Tarmatambo II (Exploraciones Mineras San Ramón); Toruna (propiedad de la Minera Aurífera Toruna S.A.C.) y Tucumachay de la empresa Teck Peru S.A.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...