El crecimiento estuvo impulsado por un notable incremento en Exploración (+34.9%) e Infraestructura (+12.2%).
En junio de 2025, la inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 467 millones, lo que representó un incremento de 16.1% respecto a mayo del presente año (US$ 402 millones) y un crecimiento interanual de 21.4% frente a junio de 2024 (US$ 385 millones).
El dinamismo se reflejó en mayores desembolsos en Planta Beneficio (+33.1%), Equipamiento Minero (+59.0%), Exploración (+16.5%), Infraestructura (+28.4%) y otros rubros (+13.1%).
Balance semestral
Durante el primer semestre de 2025, la inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones, un avance de 7.2% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 2,151 millones). El crecimiento estuvo impulsado por un notable incremento en Exploración (+34.9%) e Infraestructura (+12.2%), reflejando una recuperación sostenida de la actividad minera en un contexto de mayor confianza del sector privado y mejores perspectivas macroeconómicas.
También puedes leer: Producción de cobre creció 7.1% impulsada por Las Bambas y Chinalco
Principales compañías inversoras
El desempeño del sector estuvo liderado por cuatro compañías que concentraron una parte significativa de la inversión total:
- Southern Peru Copper Corporation: US$ 216 millones (+52.6% interanual), con una participación de 9.38%. Destacó su inversión en la Planta de Beneficio La Fundición y en Acumulación Cuajone.
- Compañía Minera Antamina S.A.: US$ 207 millones, pese a una contracción de -13.7% frente a 2024, mantuvo una participación de 8.97% y reafirmó su liderazgo como uno de los actores más importantes del sector.
- Minera Las Bambas S.A.: US$ 183 millones (+22.5% interanual), con énfasis en el desarrollo de su Unidad Económica Administrativa Ferrobamba.
- Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.: US$ 170 millones (+45.9% interanual), logrando una participación de 7.38% del total, gracias a una mayor eficiencia y productividad en sus operaciones.
Tendencia positiva
En conjunto, el comportamiento de estas cuatro compañías reflejó una tendencia positiva en la inversión minera durante el primer semestre de 2025, marcada por proyectos de modernización, optimización de procesos y sostenibilidad operativa. El sector evidencia así un escenario de progresiva reactivación que fortalece la competitividad de la minería peruana.