- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKallpa SAB: Los Chancas, Pampa de Pongo o Haquira podrían desarrollar en...

Kallpa SAB: Los Chancas, Pampa de Pongo o Haquira podrían desarrollar en mediano plazo

PERSPECTIVAS. Kallpa SAB: Los Chancas, Pampa de Pongo o Haquira podrían desarrollar en mediano plazo. Para Kallpa Securities Sociedad Agente de Bolsa (SAB) la principal preocupación del sector minero es la guerra comercial entre China y EE.UU; por ello, de aliviarse las tensiones comerciales podríamos observar anuncios de más proyectos mineros de los US$ 59,134 millones que actualmente constituyen la cartera de proyectos mineros del país, como Los Chancas (US$ 2,800 millones), Pampa de Pongo (US$ 2,200 millones) o Haquira (US$ 1,860 millones) podrían ser los próximos proyectos a desarrollarse en el mediano plazo.

En su reporte anual de con sus estimados para el 2019, la compañía sostuvo que los metales tuvieron una fuerte recuperación en los años 2016 y 2017, coyuntura que sirvió a varias empresas mineras para mejorar sus indicadores de solvencia y liquidez, y planificar sus estrategias de crecimiento.

Así, a pesar de la caída que tuvieron los metales en el 2018, el sector minero se mantiene optimista respecto al precio de los commodities en el futuro, sobre todo respecto al precio de cobre. Debido a ello, se ha anunciado la construcción de diversos proyectos que se ejecutarán en el corto plazo y serán el principal catalizador de la inversión privada.

«Para el 2019 esperamos que se ejecuten de manera activa los proyectos Mina Justa de Minsur (US$ 1,600 millones), Quellaveco de Anglo American (US$ 5,300 millones) y la ampliación de Toromocho de Chinalco (US$ 1,300 millones)», indicó.

MINERAS

En lo que respecta a la renta variable del Perú, la analista estimó que en el 2019, su muestra de empresas en cobertura tendrá un aumento en la utilidad neta de 18.7%, impulsada por empresas del sector minero, cuyas utilidades se incrementarían en 21.6%.

«Empresas como Southern Copper, Cerro Verde y Buenaventura liderarán el avance en el sector. Para el caso de la primera, el avance se encontraría influenciado por un mayor nivel de producción, producto de la ampliación de Toquepala, mientras que Cerro Verde se vería impulsado por la ausencia de gastos extraordinarios. En el caso de Buenaventura, las utilidades serían impulsadas por mejores resultados de las asociadas (Cerro Verde y Yanacocha) y menores provisiones», puntualizó Kallpa SAB.

ECONOMÍA

De otro lado, Kallpa SAB recomendó sobreponderar empresas ligadas a la demanda interna peruana; mientras que respecto al sector minero, se inclinó más sobre el cobre, ante las buenas perspectivas que tenemos para el metal.

Así, precisó que la inversión privada tendría un fuerte crecimiento en el 2019, producto de una mayor confianza empresarial, pero sobre todo por una mayor inversión minera, por lo que empresas ligadas a este sector se beneficiarían de esta coyuntura.

«El sector consumo también nos parece atractivo, dado el mayor dinamismo del consumo privado, ante el crecimiento del empleo y una mayor confianza del consumidor. En minería, preferimos empresas de cobre. Creemos que el metal se verá beneficiado de una mayor demanda de China y una oferta que no presentará cambios debido a que no iniciarían proyecto cupríferos grandes en el corto plazo. El riesgo principal de este sector esta en la evolución de las tensiones comerciales entre China y EE.UU. En este sector, recomendamos ser selectivos y sobreponderar acciones con alto márgenes, niveles de solvencia y con un potencial de apreciación importante», analizó Kallpa SAB.

 

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...