- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver inicia el desarrollo subterráneo en su proyecto Bethania

Kuya Silver inicia el desarrollo subterráneo en su proyecto Bethania

En preparación para la producción de plata este 2024. Actualmente se permite que la mina produzca hasta 350 toneladas por día.

Kuya Silver Corporation ha comenzado el desarrollo del proyecto de plata Bethania, que anteriormente producía, en preparación para comenzar la producción a finales de este año. Kuya Silver brindó esta actualización sobre las actividades actuales y planea brindar más detalles en los próximos meses.

Comenzando el desarrollo subterráneo

La filial peruana de Kuya Silver, Minera Toro de Plata (MTP) ha comenzado un programa de desarrollo y reacondicionamiento subterráneo como paso inicial para reanudar las operaciones en la mina de plata Bethania. 

Inicialmente, el programa implicará inspeccionar, reforzar, actualizar y mejorar el soporte subterráneo en varias áreas necesarias para acceder a futuras áreas de producción y otras infraestructuras subterráneas de ruta crítica. 

Se espera que la secuencia del desarrollo subterráneo siga el plan revelado en el informe de evaluación económica preliminar de Kuya Silver con fecha del 20 de octubre de 2023.

«Después de lograr un progreso significativo en la segunda mitad de 2023, estamos muy entusiasmados de lanzar nuestro programa de desarrollo minero. Vemos esto como un paso importante, no solo para lograr la primera producción de plata más adelante este año, sino para el crecimiento a largo plazo del distrito de Bethania», dijo Christian Aramayo, director de operaciones de Kuya Silver. Mapa en planta del nivel de la mina 640 que ilustra el estado de la infraestructura subterránea existente que será el foco del trabajo inicial planificado de reacondicionamiento y desarrollo.

Mapa en planta del nivel de la mina 640 que ilustra el estado de la infraestructura subterránea existente que será el foco del trabajo inicial planificado de reacondicionamiento y desarrollo.

Plan minero anual incluye posibilidades de perforación subterránea

Previo a finales de 2023, MTP completó un plan minero para 2024 y presentó la documentación requerida a la Dirección General de Minería. El plan establece que las operaciones mineras se iniciarán con el reacondicionamiento de los trabajos mineros subterráneos existentes, e incrementando progresivamente el ritmo de producción minera a lo largo del año. 



Aunque actualmente se permite que la mina produzca hasta 350 toneladas por día, la Compañía espera que el período de aceleración se extienda hasta el próximo año. 

El plan minero fue diseñado para incluir perforaciones de exploración subterránea en la concesión minera Santa Elena. 

MTP también presentó la documentación de su programa anual de seguridad y salud en el trabajo para el periodo 2024 ante OSINERGMIN (el organismo regulador peruano de los sectores energético y minero).

Kuya Silver aumenta selección peruana

MTP se complace en anunciar el nombramiento de Juan Espinosa como Gerente General de MTP y Gerente de Finanzas para Perú. Juan tiene una Licenciatura en Economía de la Universidad de Lima y una Maestría en Administración de Empresas de la Maastricht School of Management (Países Bajos). 

La carrera de Juan ha incluido una amplia participación en la industria minera, incluidas otras empresas internacionales que cotizan en bolsa y con operaciones en Perú. 

Además, Kuya Silver se complace en promover a Alejandra Guillén a Analista Senior de Adquisiciones y Logística. Alejandra es ingeniera industrial y de sistemas con experiencia en operaciones y logística, trabaja con Kuya Silver en Perú desde diciembre de 2021, y jugará un papel clave en el reinicio de operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...