- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Alianza por la Minería Responsable apoya el sector minero artesanal y...

La Alianza por la Minería Responsable apoya el sector minero artesanal y de pequeña escala

Gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN), el Centro de Capacitación para la minería artesanal y de pequeña escala, impulsado por la Alianza por la Minería Responsable, lanza su plataforma de formación virtual, la cual está dirigida a personas que trabajan o interactúan con este sector y que quieren mejorar la comprensión integral del mismo.

“Queremos contribuir a que los mineros encuentren el apoyo técnico local que necesitan y por eso el Centro de Capacitación busca fortalecer el asesoramiento técnico en sus territorios. Igualmente, crea vínculos entre los gobiernos locales, las instituciones y las empresas para facilitar el logro de procesos de formalización y la inclusión de la MAPE en el sector minero”, dijo Lina Villa, Directora Ejecutiva de la Alianza por la Minería Responsable.

En su etapa inicial la plataforma virtual ofrece módulos virtuales en Género y Comunidad, en Identificación y Manejo de Conflictos y en El Sistema de Certificación de Minería Justa Fairmined. El Centro de Capacitación está en el proceso de desarrollar módulos adicionales y ofrece además formación hecha a la medida.

Las temáticas centrales de formación están concebidas a partir de las buenas prácticas mineras del Estándar de Minería Justa Fairmined, el cual promueve el desarrollo empresarial y la responsabilidad social y ambiental en operaciones mineras de pequeña escala. Hasta el día de hoy, el Centro de Capacitación para la MAPE ha iniciado procesos de fortalecimiento generando un primer grupo de 25 “Formadores para Minería Justa Fairmined”. Se proyecta que, gracias a esta nueva plataforma virtual, a noviembre de 2015 se logre ampliar esta red de expertos técnicos que ponen en práctica una visión innovadora de la MAPE orientada al logro de una actividad minera social y ambientalmente responsable.

El desarrollo de la plataforma ha sido posible gracias a instancias de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN); la Fundación Ayuda; el Fondo de Acción Ambiental y para la Niñez; entre otras.

La Alianza por la Minería Responsable (ARM por sus siglas en inglés) es una iniciativa global, pionera e independiente, constituida en 2004 con el propósito de mejorar la equidad y el bienestar de las comunidades Mineras Artesanales de Pequeña Escala (MAPE) a través de prácticas sociales, ambientales y laborales mejoradas, un buen sistema de gobierno y la implementación de prácticas de restauración de ecosistemas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...