- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Defensoría del Pueblo registró 208 conflictos sociales durante el mes de...

La Defensoría del Pueblo registró 208 conflictos sociales durante el mes de julio

La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 125, correspondiente al mes de julio de 2014, el cual da cuenta –entre otros aspectos- que durante ese período se registraron 208 conflictos sociales, 164 en calidad de activos y 44 en estado latente, lo que muestra una reducción respecto al mes pasado.

El panorama departamental revela que Apurímac (24) continúa encabezando la lista con el mayor número de conflictos sociales, seguido de Áncash (22) y Puno (18). Un segundo grupo de departamentos está conformado por Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín y Piura, con trece (13) conflictos cada uno, a diferencia de Ucayali, Madre de Dios, Huánuco y Lima Metropolitana quienes registran un (1) solo conflicto respectivamente.

En relación a la naturaleza de los conflictos contemplados en el Reporte N°125, los conflictos socioambientales continúan siendo, por séptimo  mes consecutivo, en lo que va del año, los más numerosos con 133 casos. Dentro de este tipo, la actividad minera es la más involucrada en la conflictividad social con el 71.4% del total de casos y las actividades hidrocarburíferas con el 13.5%. Por otro lado, los conflictos por asuntos de gobierno local fueron 24 casos; por demarcación territorial, 16 casos; comunales, 8 casos; por asuntos de gobierno nacional, 9 casos; laborales, 6 casos; entre otros.

El reporte señala también que durante el mes de julio se ejecutaron 148 acciones de protesta colectiva, 26 menos que el mes anterior. Asimismo, se reportaron 5 acciones de violencia subversiva durante el mes: 3 en la región Ayacucho y 2 en la región Junín (referidas a actividades de proselitismo y a una amenaza de muerte). Cabe destacar que no se han registrado conflictos nuevos durante el mes de julio.

Durante el mes se resolvió un conflicto, relacionado a la protesta de las enfermeras del Seguro Social del Perú, quienes reclamaban al Poder Ejecutivo, entre otras cosas, una nueva escala remunerativa. El día 31 de julio se suscribió el acta extraproceso entre el Sindicato de Enfermeras del Seguro Social (SINESS) y ESSALUD, el cual contempla cuatro acuerdos dirigidos a poner fin a la controversia.

Fuente: Defensoría del Pueblo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...