- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa energía solar, a un paso de ser tan barata como los...

La energía solar, a un paso de ser tan barata como los combustibles fósiles

ENERGÍA. Los avances tecnológicos nos acercan cada vez más a un mundo alimentado por renovables. Eso sí, éstas siempre han tenido un caballo de batalla: la energía solar.

Los paneles fotovoltaicos, aunque eficientes, tienen un precio muy elevado lo ha hecho que se opte por otras fuentes más rentables aunque más contaminantes, como el gas natural o el carbón.

Pero en lo que va de 2015 la tecnología ha avanzado tanto en este campo que la energía solar ha empezado a equipararse con otras más asequibles.

Si bien a principios del siglo XXI el coste de producción de paneles fotovoltaicos era, según algunos analistas, de unos 3.7 euros por vatio generado, en 2015 se ha logrado que baje hasta los 0,46 euros por vatio.

La clave está en los procesos low-cost para fabricar silicio policristalino (material fundamental), apostar por el plástico en lugar de por el cristal en algunos elementos, incluir una menor cantidad de plata, mejorar los procesos de manufacturación o hacer más finos los paneles.

Gracias a todas estas innovaciones los expertos no descartan que el precio por vatio baje, en unos años, a los 23 céntimos de euro lo que ayudará a incrementar y promover su utilización a gran escala.

Una de las empresas pioneras que ha hecho de la solar una fuente de energía competitiva es la estadounidense 1366 Technologies que apostó por un nuevo modo de fabricación en el que se aprovechaban mejor los materiales.

El CEO de esta compañía, Frank van Mierlo, asegura que su método ha reducido un 20% el presupuesto necesario para poner en marcha una planta solar y que, cuando sus paneles desembarquen en el mercado en 2016, “cambiarán drásticamente nuestra manera de consumir energía”.

Otro fabricante norteamericano, First Solar, que abastece de este tipo de generadores a países de todo el mundo, asegura que los procesos que están llevando a cabo para incrementar la eficiencia de sus paneles y reducir su coste, permiten comercializarlos por menos de 37 céntimos de euro por vatio y espera que en los próximos años el coste sea incluso menor ya que están trabajando en una tecnología que les permitirá transformar en electricidad un mayor espectro lumínico.

Por otra parte, la empresa saudí ACWA Power ha logrado construir una planta solar de 200MW en la cual producir un kilovatio hora cuesta poco más de 5 céntimos de euro. Este precio tan competitivo supera al de la electricidad procedente del gas natural (unos 5.9 céntimos por kilovatio) y el carbón (aproximadamente 8.88 céntimos).

Diario Expansión de España
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...