- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Exhortan a Ministerio Público a priorizar lucha contra minería informal

La Libertad: Exhortan a Ministerio Público a priorizar lucha contra minería informal

El prefecto regional de La Libertad, Miguel Herrera Florián, lamentó que las muertes de personas inocentes, como la reciente de un padre y su hijo de 15 años de edad, que perdieron la vida asfixiados en un socavón, en la provincia de Sánchez Carrión, sin que hasta ahora las autoridades llamadas a intervenir hagan algo al respecto.

De acuerdo a Herrera, la institución indicada para poner freno no solo a los fallecimientos que se reportan, sino también a la contaminación ambiental, a consecuencia de la minería ilegal, es el Ministerio Público que, según la Constitución, se encarga de la persecución del delito en todas sus modalidades.

“La Fiscalía muestra debilidad con los mineros ilegales e informales que operan en el cerro El Toro, porque éstos hacen lo que quieren y el Ministerio Público, efectivamente, observa y no actúa. La fiscal especializada en medio ambiente dice que en su trabajo tiene limitaciones. Está bien que tenga limitaciones, pero creo que debería informar a la superioridad para que también se le den todo el apoyo del caso a fin de poder intervenir, porque esta situación cada día se agrava más”, subrayó.

En ese sentido, el prefecto hizo un llamado a la presidenta de la Junta de Fiscales de La Libertad, Carla León Aguilar, para que destine los recursos y, de una vez, se paralice el accionar de las mafias en cerro El Toro, pues con su inacción están quedando mal ante la comunidad de Sánchez Carrión.

“El problema del cerro El Toro no es de ahora si no desde mucho más antes. Yo creo que más que complicidad, es temor lo que tienen los fiscales porque tenemos conocimiento de que están amenazados. Es por eso que es necesario un trabajo de equipo, un trabajo conjunto para evitar de que la población piense que hay complicidad de alguna autoridad o debilidad en ese aspecto”, puntualizó.

Herrera Aguilar dijo que llama, sin duda, poderosamente la atención de que, hasta ahora, a pesar de las evidencias, ningún minero ilegal haya sido acusado y llevado a juicio ante el Poder Judicial.

“Hasta ahora no han sido denunciados y no están sentenciados, ahí está la familia Espejo y también Doña Julia (la empresa), que está en proceso de formalización. La Fiscalía debería priorizar este tema como un tema, evidentemente, social. Hay fallecidos y deben tomar acción inmediata. La minería ilegal manera gran cantidad de dinero y está comprando silencios”, finalizó.

De igual manera, el presidente de la Comisión Extraordinaria de Energía y Minas del gobierno regional La Libertad, Greco Quiroz, lamentó que hasta la fecha no ha obtenido respuesta por parte de la Fiscal de la Nación y, tampoco, de la fiscalía de Sánchez Carrión, respecto a la problemática de la minería ilegal en el cerro El Toro.

“No solo es minería ilegal, existe también menores laborando, uso de insumos químicos y explosivos, y otros delitos comunes que deben ser investigados por la fiscalía de turno de Sánchez Carrión”, acotó Greco Quiroz.

Por su parte, el gerente regional de Energía y Minas, Raúl Araya, adelantó que, de acuerdo a lo conversado con la Dirección de Formalización Minera, el martes de la semana próxima se estaría emitiendo una resolución que declara improcedente la formalización de 5 mineros ilegales del cerro El Toro; otros 4, que están también en proceso, correrían la misma suerte, dado a que ocupan un terreno concesionado por el Estado para la gran minería.

“Esperemos que el Ministerio Público con esto no tenga excusa para no poder intervenir esta zona y evitar más muertes”, enfatizó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...