En La Libertad, en el distrito de Huamachuco (caserío ‘El Toro’ y centro poblado de Shiracmaca), se destruyó 12 bocaminas y 30 campamentos mineros.
Del 17 al 22 de agosto, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) lideró un megaoperativo en las regiones de La Libertad y Cajamarca, logrando la neutralización de campamentos mineros, socavones, bocaminas y diversos implementos empleados para la minería ilegal.
¿Qué bienes de la minería ilegal se incautaron en La Libertad?
En La Libertad, en el distrito de Huamachuco (caserío ‘El Toro’ y centro poblado de Shiracmaca), se destruyó 12 bocaminas y 30 campamentos mineros, así como más de 90 pozas de recirculación y cianuración. También se neutralizaron crisoles, sopletes, balones de gas, generadores eléctricos y otros equipos.
En el sector Cerro Chilco, además, se incautó maquinaria pesada clave: dos chancadoras, una excavadora sobreoruga, tres volquetes y dos cargadores frontales. Producto de ello, se intervino a tres personas en flagrancia que quedaron en calidad de citados.
¿Qué bienes de la minería ilegal se incautaron en La Libertad?
En Cajamarca, en las provincias de Cajabamba y Celendín, se logró la destrucción de 32 bocaminas, 21 campamentos mineros y 7 socavones, además de construcciones rústicas, carpas, taladros, tolvas y generadores a gasolina. En el sector de Cachachi, asimismo, se halló 120 sacos con seis toneladas de mineral aurífero que también fueron neutralizados.
La acción fue dirigida por los fiscales adjuntos provinciales Lorgio Castro Azcárate, Víctor Burga Villa y Alejandra Valdivia Valderrama, en coordinación con la Dirección del Medio Ambiente (Dirmeamb), Dirección contra la Minería Ilegal (Divcomin) y Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional, además de autoridades del Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Formalización Minera y la Sunat.
Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su firme compromiso en la lucha contra la minería ilegal, la protección de los recursos naturales y la defensa del medio ambiente en la sierra norte del país.