- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa logística contribuye a reducir costos en el sector minero

La logística contribuye a reducir costos en el sector minero

Por: Eva Cruz

La logística de cualquier empresa tiene como gran responsabilidad el abastecimiento oportuno y eficiente de bienes y servicios para asegurar la continuidad de sus operaciones, anticipándose a los cambios y tendencias del mercado.

Para el caso de la industria minera (con un contexto global poco favorable), la logística se viene convirtiendo en el punto de equilibrio que ayuda a no retroceder en números y que, por el contrario, contribuya al continuo desarrollo del sector.

“El mundo moderno presenta la característica de ser cada vez más exigente en cuanto a requerimientos de calidad y reducción de costos en los procesos. La industria minera no se escapa de esta ley universal, por lo cual se ve obligada a la optimización de sus operaciones, donde una buena gestión de la logística juega un papel fundamental», sostiene Raúl del Pozo, socio de auditoría de EY.

Los requerimientos logísticos de la minería de hoy no son los mismos que el de años atrás, pese a que, en esencia, la función es la misma.

En los últimos años, las ventas de servicios logísticos para el sector minero presentaron una mayor demanda generada por el desarrollo de nuevos proyectos y la ampliación de la capacidad de producción de unidades mineras ya en operación. Así, se generó el incremento de la demanda de servicios de agenciamiento de aduanas, depósitos temporales, almacenamiento, transporte, entre otros.

“La naturaleza propia de la operación de extracción de minerales conlleva la ejecución de distintos servicios. Una correcta gestión logística ayudará decisivamente a ahorros directos y significativos para las empresas mineras, así como su contribución y apoyo constante a las áreas operativas. En consecuencia, la logística consigue la eficiencia de la operación, reduciendo tiempos, costos y, llegado el caso, puede hacer factible la operación o, por el contrario, llevarla al fracaso”, asegura el ejecutivo de EY.

Es un hecho que las grandes firmas se encuentran en la búsqueda de planteamientos cada vez más globales en la estructura de sus decisiones. Por ello están tomando medidas para optimizar su proceso logístico, entre las que destacan la consolidación de alianzas y fusiones, sistematización de los procesos, la seguridad industrial, cuidado del medio ambiente y concientización de la responsabilidad social.

Las empresas mineras no buscan solo costos adecuados, sino que también quieren adecuarse a su core business para lo cual requieren servicios de una empresa que pueda manejar toda su cadena (embarcación en origen, recepción en destino, almacenaje y transporte de carga).

“El proveedor es el iniciador de la cadena de valor, es el que abastece a la empresa de insumos y servicios de calidad para llegar al mercado y cliente objetivo con ventajas competitivas que le permitan alcanzar su rentabilidad. Por eso, la empresa debe cuidarlo, haciéndole partícipe de sus éxitos”, indica Del Pozo.

Construirán zona logística en el Callao

El crecimiento económico del país, de la mano del desarrollo del rubro minería, han influido en el sector logístico, especialmente en el transporte y almacenamiento, áreas donde se han instaurado nuevas exigencias por parte de las empresas mineras.

En los últimos años, los operadores logísticos se han especializado en el transporte concentrado de minerales mediante el uso de tolvas mineras. No obstante, este servicio ha tenido que adecuarse a la legislación vigente de la región Callao, lugar donde existen ciertas restricciones para operar con tolvas herméticas, exigencias de seguridad y medio ambiente.

A través de la Autoridad Nacional Portuaria, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que encargó a ProInversión la concesión para la construcción de una zona logística en el primer puerto.

«En el puerto del Callao, tenemos infraestructura puesta al servicio de los exportadores e importadores, y adicionalmente, estamos pensando en la logística», aseguró el ministro José Gallardo.

En la edición Nº 82 impresa de su revista RUMBO MINERO podrá conocer cuáles son las empresas referentes en el tema de logística para el sector y qué servicios ofertan para paliar la coyuntura actual.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...