MINERÍA. Para el presidente de Andina Consultoría Estratégica, Carlos Diez Canseco, en este proceso electoral no se observa una fuerza antisistema, como sí ocurrió en las elecciones presidenciales del 2011; en ese sentido, las diferentes agrupaciones políticas dan una oportunidad al sector minero para contribuir al desarrollo nacional.
“Considero que la mayoría de los candidatos no son antisistemas, como tuvimos en la anterior elección, sino que – por el contrario – son candidatos que promueven las inversiones privadas como motor de desarrollo”, declaró en Rumbo Minero TV.
No obstante, el especialista en minería indicó que en algunas agrupaciones políticas -que participan en las próximas elecciones nacionales- se nota una falta de especialistas en temas de minería, petróleo y eléctrico.
“Minería, petróleo y energía son sectores donde se puede dar las inversiones en las cantidades necesarias para dinamizar la economía del Perú, pues como sabemos son ellas las que intensifican una economía, generan empleo y más impuestos”, detalló.
Futuro minero
Carlos Diez Canseco precisó que en Cajamarca hay por lo menos cinco proyectos importantes que pueden salir adelante; mientras que en el norte se tiene Cañariaco y Michiquillay, donde hay una propuesta muy interesante para el desarrollo de la misma por parte de Milpo.
“En el sur tenemos a Quellaveco y otros proyectos en Cusco y Apurímac. Por ejemplo, Las Bambas es uno de los proyectos de cobre más importantes del mundo, ubicado en una de las zonas más pobres, lo que significa una buena oportunidad para demostrar que la minería puede contribuir al desarrollo del Perú”, comentó.