- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería le imprime dinamismo a las ventas de las empresas locales...

La minería le imprime dinamismo a las ventas de las empresas locales en el interior del país

La minería impulsa las ventas “significativamente” en las empresas locales que trabajan en los distritos del interior del país donde se desarrollan esta actividad productiva, señaló hoy el economista e investigador Juan Palomino.

Refirió que en los últimos 10 años, la actividad minera ha aportado 10.4% de los ingresos fiscales del país, ha contribuido con alrededor del 10% al PBI nacional, y también explica el 57.1% de las exportaciones nacionales.

Además, indicó que la producción de la minería metálica ha aumentado en más del 4.1% en promedio anual entre el 2007 y el 2018, de acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

“Las ventas incrementan significativamente en las empresas del distrito minero vinculadas a la cadena productiva minera, pero el efecto es más intenso en las empresas no eslabonadas en el distrito contiguo”, dijo Palomino.

Así lo manifestó en el evento “Jueves de Investigadores CIES” organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Palomino presentó los resultados del estudio “Impactos de la minería sobre la dinámica empresarial y la diversificación productiva en el Perú”, que lo realizó conjuntamente con los investigadores Renzo Figueroa, Lourdes Álvarez y Edson Huamaní.

El periodo de estudio comprendió del 2007 al 2018 y abarcó 1,832 distritos del interior del país con exposición en diferentes grados a la actividad minera.

Entre sus principales resultados, señaló que el número de trabajadores se incrementó en las empresas eslabonadas en los distritos mineros y en las no eslabonadas en los distritos vecinos.

Indicó que la presencia minera impacta sobre las ventas eslabonadas en distritos mineros (20.2%) y en las empresas de distritos contiguos eslabonados (6.7%) y no eslabonados (14%).

“La minería muestra un efecto de especialización en los distritos mineros y un efecto de diversificación en los distritos vecinos”, subrayó.

También puedes leer: Ejecución de proyectos mineros permitirá disminuir tasa de pobreza a 15%

Transferencia tecnológica

Palomino quien también es especialista en Evaluación de Intervenciones Sectoriales de la Oficina de Evaluación de Impacto en Ministerio de la Producción (Produce), señaló que la presencia de los Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) intensifica el efecto de “especialización” generado por la minería en los distritos mineros y contiguos.

También señaló que la presencia de los CITE estimulan la dinámica empresarial de los distritos vecinos incrementando su tasa de entrada y salida empresarial en 8.9% y 7.1% respectivamente.

“Existe un efecto especialización en los distritos mineros, las empresas se movilizan hacia sectores más eslabonados a la minería y efecto diversificación en los distritos contiguos, se infiere hacia actividades no vinculadas directamente a la minería”, agregó.

El análisis solo comprende a las empresas formales, sin embargo se reconoce que existe una gran parte de empresas no analizadas que realizan sus actividades en el sector informal.

Finalmente, el estudio realizado recomienda la promoción de políticas de innovación y servicios tecnológicos, con el otorgamiento de los CITES a empresas locales en el uso de los servicios tecnológicos; también el fomento del emprendimiento productivo y de la asociatividad, así como de la  inclusión financiera de estas iniciativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...