- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGermán Arce: Estamos difundiendo que la minería responsable sí existe en el...

Germán Arce: Estamos difundiendo que la minería responsable sí existe en el país

En entrevista con Rumbo Minero descartó un probable cierre total de minas a nivel nacional ya que se tratan de proyectos planificados a largo plazo.

El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Germán Arce aseveró que están trabajando en difundir la existencia de una minería responsable entre la población.

El ingeniero sostuvo que es necesario que la población sepa cuál es la importancia del sector minero cuyas operaciones se han visto afectadas por las paralizaciones debido a los bloqueos en el corredor minero del país.

“La minería es un encadenamiento productivo cuando se paraliza la mina todos se perjudican. Por ejemplo, el que da servicios indirectos a una mina, un contratista pequeño que alquila una camioneta a la comunidad campesina. Ese vehículo requiere mantenimiento, mecánicos, electricista que a la vez requieren de otros proveedores. Es una cadena que afecta a muchas personas, es un daño que se le hace a la imagen país”, explicó Rumbo Minero.

Sostuvo que uno de los propósitos de la institución es la difusión de la minería responsable, ya que este sector está siendo atacado por mensajes negativos que calan con mucha facilidad en la población.

“Dicen que la minería no paga impuestos, pero piden más canon, y este sale del pago de tributos de este sector, luego dicen que la minería es un depredador porque se llevan el mineral, hace 200 años cuando éramos una colonia se lo llevaban, hoy lo vendemos, más bien sería grave que no nos lo quisieran comprar”, señaló.

Paralizaciones totales

El ingeniero descartó un probable cierre total de minas a nivel nacional debido a que se tratan de proyectos planificados a largo plazo.

Añadió que pese a que las consecuencias de estas paralizaciones son gravísimas, es difícil que el inversionista se retire “va a pedir que el gobierno proteja el proyecto con las medidas correctivas y legales que correspondan“.

«A ese extremo no se va a llegar porque la inversión minera es una apuesta, alguien pone una cantidad tan grande de dinero porque ha planificado en el tiempo esa operación, cuando se empieza a explotar la mina se continúa explorando. Hoy hacemos un proyecto la mina tiene para 10 años, el próximo año puede tener para 15 años porque se exploró se encontró más mineral”, comentó en Rumbo Minero.

Aseveró que detrás de algunas protestas está la minería ilegal cuyo propósito es desplazar a la empresa minera formal y legal.

“En este movimiento convulsionado hay mucho minero ilegal que buscan desalojar al minero formal, lo hemos visto en Piura, en Tambogrande, y se ponen a trabajar de una manera ilegal, insegura y con daño ambiental, sin pagar tributos y sin seguro a su gente, eso es gravísimo y tenemos que combatirlo muy fuertemente”, enfatizó.

Conamin 2023

Finalizó detallando que en el Congreso Nacional de Minería (CONAMIN 2023), que se desarrollará del 17 al 21 de abril en la Universidad Nacional de Trujillo, se realizarán hasta 90 conferencias, mesas redondas, con 200 stands para los productores exhibirán sus bienes y servicios.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...