- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa mitad de las mineras junior en el Perú ha desaparecido

La mitad de las mineras junior en el Perú ha desaparecido

Habían más de 120 hasta el 2012. «Estamos en emergencia», señala Miguel Cardozo, presidente del Top Mining Junior

La crisis que afecta a la minería desde inicios del 2013 ha golpeado a los productores mineros pero más aún a las compañías exploradoras, conocidas como mineras junior, dedicadas a develar nuevos yacimientos. Hasta el 2012 había más de 120 junior explorando en el país. Hoy, la mitad de ellas han desaparecido,  estima el geólogo Miguel Cardozo, presidente del foro Top Mining Junior.

“Estamos en una situacion de emergencia. Los dos ultimos años han sido muy malos para las mineras junior y la industria de la exploracion minera”, comenta.

Perú recepcionó US$1.100 millones en inversión minera orientada a la exploración en el 2012, pero este flujo cayó a US$760 millones, 31% menos, en el 2013. Para el 2014 Cardozo prevé una nueva caída, a US$600 millones ó US$500 millones, es decir, la mitad en comparación al 2012.

Este declive está acorde con la tendencia mundial, pues si bien en el 2012 la industria de exploración minera apuntó un récord global de US$21.500 millones, al año siguiente este flujo descendió a US$17.600 millones. Para el 2014 se espera un nuevo traspié, quizás, del 15%.

PERSPECTIVAS

Los factores que originan la crisis de la minería junior son varios: la volatilidad de los precios de los metales, la debilidad de los mercados financieros, la mala salud de la economía mundial y la aversión al riesgo por parte de los inversionistas. En el Perú se añade otro factor: la demora en el otorgamiento de permisos para exploración (permisología), que ahonda la crítica situación de las mineras junior.

Los exploradores mineros, empero, son optimistas. “No sé si hemos tocado fondo, pero la mayor parte de la crisis ya ha sido asimilada y hay optimismo para el 2015”, señala Cardozo.

En su opinión, hay razones para confiar en que el mercado financiero internacional se recuperará el próximo año y, con él, las condiciones para una renovada inversión en minería.

La crisis del sector junior será analizada y debatida en el foro Top Mining Junior, que se desarrollará dentro del II Congreso de Gestión Minera (5-7 noviembre) en las instalaciones del PAD de Santiago de Surco.

El foro revisará las tendencias históricas de exploración minera en el país, cuál ha sido su retroceso y sus efectos en el largo plazo. “Vendemos la idea de mantener una visión de largo plazo: hay que explorar y descubrir para sostener la industria minera en el futuro”, indica Cardozo.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...