- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal,...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado por el Gobierno Regional de La Libertad y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el gerente general de Activos Mineros S.A.C – AMSAC, Antonio Montenegro, subrayó que la remediación ambiental es un componente esencial en la estrategia del Estado para enfrentar la minería ilegal.

Como parte del panel temático ‘Recuperación del Ambiente’, Montenegro enfatizó que la minería ilegal representa un grave perjuicio para la seguridad y la salud de las comunidades, además de generar pasivos ambientales que requieren atención urgente. Por ello, presento los avances en remediación de sitios contaminados, que ahora son territorios con futuro.

¿Cuáles fueron los avances en remediación ejecutados por AMSAC?

El gerente de AMSAC destacó los proyectos Caridad (Lima), Remediación de Suelos de La Oroya (Junín) y Excelsior (Pasco) entre otros. Estos lugares, antes de la intervención, eran focos de contaminación y actualmente, superando desafíos técnicos, han recuperado el ambiente y los estándares de agua, aire y suelo, mejorando significativamente la calidad de vida de las comunidades locales.



Montenegro señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Este proceso reafirma el principio del Estado de derecho y debe complementarse con acciones concretas de remediación ambiental, permitiendo que la naturaleza recupere su ciclo biológico y que las comunidades accedan a nuevas oportunidades económicas sostenibles en territorios recuperados.

La participación de AMSAC en este evento reafirma su compromiso con la gestión responsable de los pasivos ambientales mineros y con el fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales para enfrentar los retos de la minería ilegal en el Perú.

En las conclusiones del evento, el representante del Alto Comisionado, General (r) César Gentile, señaló que respecto a la recuperación del ambiente, existe la necesidad de tomar acciones urgentes y efectivas en resguardo de las áreas naturales protegidas para la remediación integral y oportuna de las áreas afectadas por la minería ilegal.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades como el Gobernador de La Libertad, César Acuña; el Alto Comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García Esquerre; Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como representantes de los Directores Regionales de Energía y Minas, Poder Judicial, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, MIDAGRI, MINEM, SERNANP, SUNAT, SUNARP, SERFOR, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...