- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA

Las Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA

MINERÍA. Las Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA. La modificación del plan de participación ciudadana de la 3ª Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) de Las Bambas espera la conformidad de la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR).

Así lo afirmó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), mediante un comunicado del 12 de abril, donde concluyó que Mineras Las Bambas cumplió con subsanar las observaciones formuladas en la modificación del plan de participación ciudadana, circunscrita en su 3ª MEIA.

Atención de consultas

El plan de participación ciudadana modificado es una respuesta de Las Bambas ante la presencia de un contexto social que «dificulta» la implementación de los módulos itinerantes y reuniones informativas en las comunidades campesinas de las Áreas de Influencia Social Directa (AISD), según el oficio del Senace.

Los módulos itinerantes y reuniones informativas, junto al material informativo, Oficinas de Información Permanentes (OIP), visitas guiadas y grupos focales, son mecanismos de participación ciudadana implementadas por Las Bambas para dar a conocer los cambios que implicará la 3ª MEIA.

A partir de una nota de prensa, difundida el 10 de abril pasado, la empresa adelantó que, una vez culminados los procesos de comunicación a la población, elevará un informe al Senace, a fin de que la entidad evalúe el proceso, entre cuyas etapas resalta la de participación ciudadana.

Objetivos del MEIA

El objetivo de la 3ª MEIA es evaluar los impactos ambientales y sociales de manera conjunta, a fin de determinar las medidas de prevención, control y mitigación de los impactos negativos, para proteger los recursos del entorno, tales como el agua, aire, sedimentos, suelos, biodiversidad terrestre y vida acuática.

Con la aprobación de la MEIA, Las Bambas realizará mejoras en la operación minera, como variar ligeramente el tamaño del tajo Ferrobamba, debido a la concentración de mineral en áreas adyacentes; repercutiendo también en el cambio del tamaño del depósito de desmonte.

Asimismo, la empresa realizará mejoras en el circuito de molibdeno para alcanzar la producción; cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos dentro de la huella de proyecto, incorporación de generadores eléctricos, perforaciones con fines de estudios, entre otros.

Inversión y ejecución

En ese sentido, Las Bambas pretende obtener concentrados de cobre y molibdeno, a una capacidad de procesamiento aprobada de 145,000 toneladas por día y con una ley de cobre aproximada del 35%, a través de la explotación de los tajos abiertos, así como de una planta concentradora.

Según la ficha resumen de la 3ª MEIA, el proyecto estima una inversión de US$ 8,000 millones. La ejecución del proyecto iniciaría a mitad de junio próximo, por  un período conjunto de 228 meses, tiempo en el que intervendrían 578 personas durante la etapa de construcción.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...