- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA

Las Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA

MINERÍA. Las Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA. La modificación del plan de participación ciudadana de la 3ª Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) de Las Bambas espera la conformidad de la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR).

Así lo afirmó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), mediante un comunicado del 12 de abril, donde concluyó que Mineras Las Bambas cumplió con subsanar las observaciones formuladas en la modificación del plan de participación ciudadana, circunscrita en su 3ª MEIA.

Atención de consultas

El plan de participación ciudadana modificado es una respuesta de Las Bambas ante la presencia de un contexto social que «dificulta» la implementación de los módulos itinerantes y reuniones informativas en las comunidades campesinas de las Áreas de Influencia Social Directa (AISD), según el oficio del Senace.

Los módulos itinerantes y reuniones informativas, junto al material informativo, Oficinas de Información Permanentes (OIP), visitas guiadas y grupos focales, son mecanismos de participación ciudadana implementadas por Las Bambas para dar a conocer los cambios que implicará la 3ª MEIA.

A partir de una nota de prensa, difundida el 10 de abril pasado, la empresa adelantó que, una vez culminados los procesos de comunicación a la población, elevará un informe al Senace, a fin de que la entidad evalúe el proceso, entre cuyas etapas resalta la de participación ciudadana.

Objetivos del MEIA

El objetivo de la 3ª MEIA es evaluar los impactos ambientales y sociales de manera conjunta, a fin de determinar las medidas de prevención, control y mitigación de los impactos negativos, para proteger los recursos del entorno, tales como el agua, aire, sedimentos, suelos, biodiversidad terrestre y vida acuática.

Con la aprobación de la MEIA, Las Bambas realizará mejoras en la operación minera, como variar ligeramente el tamaño del tajo Ferrobamba, debido a la concentración de mineral en áreas adyacentes; repercutiendo también en el cambio del tamaño del depósito de desmonte.

Asimismo, la empresa realizará mejoras en el circuito de molibdeno para alcanzar la producción; cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos dentro de la huella de proyecto, incorporación de generadores eléctricos, perforaciones con fines de estudios, entre otros.

Inversión y ejecución

En ese sentido, Las Bambas pretende obtener concentrados de cobre y molibdeno, a una capacidad de procesamiento aprobada de 145,000 toneladas por día y con una ley de cobre aproximada del 35%, a través de la explotación de los tajos abiertos, así como de una planta concentradora.

Según la ficha resumen de la 3ª MEIA, el proyecto estima una inversión de US$ 8,000 millones. La ejecución del proyecto iniciaría a mitad de junio próximo, por  un período conjunto de 228 meses, tiempo en el que intervendrían 578 personas durante la etapa de construcción.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...