- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: En el 2015 se perforarán 42 mil metros

Las Bambas: En el 2015 se perforarán 42 mil metros

 El Ing. Luis Rivera, vicepresidente de Operaciones de MMG Limited, reveló que la inversión en el proyecto minero Las Bambas (Apurímac) llegará a los US$ 10,000 millones, para una producción anual superior a las 450,000 toneladas de cobre a partir de febrero del 2016, fecha estimada para el inicio de sus operaciones.

 De esta forma, durante su conferencia en el 71º aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que por su envergadura este proyecto podría ser considerado como el cuarto activo cuprífero más grande en términos de producción a nivel mundial.

 “El actual estado de la construcción se encuentra cerca al 75 por ciento. De acuerdo a los estudios realizados, Las Bambas contará con una capacidad de procesamiento de 140,000 toneladas por día. Asimismo, la producción de molibdeno al año sería de 5,000 toneladas”, explicó.

 A la fecha, los avances en trabajos de perforación han alcanzado las 3,000 hectáreas del total de las concesiones mineras que posee la empresa (34,328 ha), lo que representa solo el 9%. “Para el 2015, ya se ha aprobado la perforación de 42 mil metros más”, agregó.

 Respecto a la fuerza laboral que se viene empleando para la construcción de la unidad minera, Rivera señaló que son cerca de 17,000 trabajadores, sin embargo subrayó que una vez iniciadas las operaciones la cifra bordearía los 4,000 durante los 23 años de vida de la mina.

 La más moderna del país

 Considerada como la inversión minera más grande de la historia del Perú, Las Bambas contará con una de las plantas de tratamiento más modernas del mundo. “En el Perú no hay otra igual”, destacó el vicepresidente de Operaciones de MMG Limited. Igualmente, apuntan a ser la primera operación en adquirir equipos automatizados, ya que actualmente vienen conversando con algunos proveedores.

 Como parte de su responsabilidad socio ambiental, dio a conocer que la empresa viene desarrollando diversos programas de forestación. “Son más de diez millones de plantones sembrados. Una buena gestión ambiental es garantía de una relación sostenible con las comunidades”, mencionó.

 En ese sentido, informó que Las Bambas destinó US$ 65 millones al Fondo Social que permite implementar proyectos de desarrollo en un ámbito superior a los de su zona de influencia directa y que actualmente se encuentra en un 91% de ejecución.

 De igual manera, dijo que uno de los hechos de mayor trascendencia para la viabilidad del proyecto fue el proceso de reasentamiento de la comunidad de Fuerabamba, la cual cuenta con 524 familias en un espacio de 4,774 hectáreas.

“Más del 70 por ciento de las familias ya fueron trasladadas. Los acuerdos alcanzados en la negociación para el reasentamiento hacia Nueva Fuerabamba, incluyen proyectos en sectores como educación, salud, saneamiento, agricultura, entre otros”, indicó.

 Finalmente, resaltó  que por cinco años consecutivos, Las Bambas ha sido reconocida por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), como el mejor proyecto en gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...