- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Exigen presencia de Premier en Apurímac antes del 25 de...

Las Bambas: Exigen presencia de Premier en Apurímac antes del 25 de febrero

En reunión multisectorial entre autoridades y sociedad civil, rechazaron actas de PCM con Chumbivilcas. Además, se solicitó la declaratoria de emergencia del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa.

En reunión ampliada con asistencia de autoridades, dirigentes de la sociedad civil organizada y empresarios, se llevó a cabo una reunión con carácter de urgencia convocada por el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, para tomar acciones frente a las pretensiones de las comunidades de Ccapacmarca en Chumbivilcas para ser consideradas como parte de la zona de influencia directa de la mina Las Bambas y con ello recibir canon y regalías mineras.

La reunión que estuvo dirigida por el Vicegobernador Henry León Moscoso, en el auditorio Micaela Bastidas de la sede regional y después de un amplio debate técnico y normativo, tuvo como resultados, exigir la presencia de Premier Aníbal Torres y ministros en Abancay antes del 25 de febrero, ello a solicitud de los frentes de defensa y sociedad civil.

Además, se solicitó la declaratoria de emergencia del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa.

Asimismo, se consensuó rechazar las cuatro actas suscritas entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y las comunidades de Chumbivilcas, ratificar la propuesta de construcción del Corredor Económico Trasandino de Apurímac, pidiendo su declaratoria de interés regional y nacional, y declarar la intangibilidad del canon y regalías mineras en las zonas de yacimiento minero.

En su participación, Baltazar Lantarón informó sobre la gestión realizada en Lima para sostener una reunión con el Premier Aníbal Torres, determinándose por mayoría la asistencia del gobernador y los siete alcaldes provinciales en la PCM para dar a conocer los acuerdos de este diálogo.

Lantarón fue electo Presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes

Por otro lado, en sesión ordinaria realizada en la ciudad de Ica, el Gobernador Regional, Baltazar Lantarón Núñez, fue elegido como nuevo presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes que agrupa a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, siendo considerada como corazón hidroenergético, minero y turístico del Perú, por sus ingentes reservas que mueven la economía del país.

Durante su juramentación, manifestó que la unidad fortalecerá a las regiones en la ejecución de proyectos interregionales, generando desarrollo en niveles productivos y su inserción en los mercados nacionales e internacionales.

“Es necesario posicionar a la mancomunidad regional de los andes como la más importante del país y este sea un espacio para potenciar el diálogo con el Ejecutivo nacional, de esta manera plantear y ejecutar agendas en común de las regiones integrantes”, agregó.

Baltazar Lantarón, quien fue elegido por unanimidad, recibió el cargo de presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes de manos de Javier Gallegos Barrientos, Gobernador de Ica.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022, a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...