- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invertirá US$ 2 000 millones en los próximos cinco años

Las Bambas invertirá US$ 2 000 millones en los próximos cinco años

El gerente general de Minera Las Bambas, Edgardo Orderique, reveló que tienen programada una inversión de US$ 2000 millones, para los próximos cinco años. El monto responde a los trabajos en desarrollo con el fin de mantener la producción que tienen en el Perú.

Precisó, en ese sentido, que las leyes de mineral en su tajo Ferrobamba vienen en descenso, lo que hace preponderante que ingrese a producción el tajo Chalcobamba, con el que mantendrán su ritmo de acarreo de 600,000 toneladas diarias y un procesamiento de 145,000 toneladas métricas por día de mineral en sus dos molinos de bolas y SAG.

“Pronto en Chalcobamba ingresaremos a zonas con mejores leyes de mineral”, declaró el ejecutivo en el Comasurmin 2021.

El CEO explicó que este proceso no es una «expansión» de la mina, sino que es un plan que está en marcha para mantener sus niveles de producción actuales y aprovechar los precios de los metales.

Según recordó el CEO, la inversión total de Las Bambas desde su construcción y adquisición misma fue de alrededor de US$ 10 000 millones. A su vez, han invertido alrededor de US$ 1 800 millones a la fecha.

Las Bambas produjo más de 300,000 toneladas de cobre al cierre del 2020 y casi 400,000 toneladas en 2019. Para este 2021, la empresa espera producir entre 310 mil a 330 mil toneladas del metal rojo.

Apuesta por la digitalización

En otro momento de su ponencia, el vocero de Las Bambas contó que ya inició en la operación la ejecución de un plan de transformación digital para mejorar procesos y optimizar indicadores.

Así, la operación actualmente cuenta con 30 camiones mineros con capacidad para 400 toneladas de acarreo, cinco palas eléctricas, tres palas hidráulicas, dos estaciones de chancado que reducen el mineral a un tamaño de seis pulgadas y en los primeros meses del próximo año, dijo Orderique, esperan poner en funcionamiento un tercer molino en su planta concentradora.

«Actualmente trabajamos con 30 camiones de 400 toneladas, que es la mayor capacidad en transporte de material que tienen las empresas mineras a nivel mundial», destacó.

Oportunidades tecnológicas

En otro momento de su intervención, Orderique indicó que el actual contexto de pandemia por la Covid-19, les ha permitido aceptar las nuevas oportunidades tecnológicas. Así, mencionó que parte del personal ya se adaptó al trabajo remoto, y varios de sus operarios vienen estudiando cursos virtuales e-learning.

Asimismo, indicó que han logrado un Control remoto de Operaciones (Control de planta, Control Dispatch de mina, Controles geotécnicos e hidrológicos, y Control de camiones de concentrado).

Resaltó también entre las oportunidades la realidad aumentada, la comunicación LTE, comunicación radial P25, comunicación radial a través de celulares, y la Central Digital de Operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...