- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invertirá US$ 2 000 millones en los próximos cinco años

Las Bambas invertirá US$ 2 000 millones en los próximos cinco años

El gerente general de Minera Las Bambas, Edgardo Orderique, reveló que tienen programada una inversión de US$ 2000 millones, para los próximos cinco años. El monto responde a los trabajos en desarrollo con el fin de mantener la producción que tienen en el Perú.

Precisó, en ese sentido, que las leyes de mineral en su tajo Ferrobamba vienen en descenso, lo que hace preponderante que ingrese a producción el tajo Chalcobamba, con el que mantendrán su ritmo de acarreo de 600,000 toneladas diarias y un procesamiento de 145,000 toneladas métricas por día de mineral en sus dos molinos de bolas y SAG.

“Pronto en Chalcobamba ingresaremos a zonas con mejores leyes de mineral”, declaró el ejecutivo en el Comasurmin 2021.

El CEO explicó que este proceso no es una «expansión» de la mina, sino que es un plan que está en marcha para mantener sus niveles de producción actuales y aprovechar los precios de los metales.

Según recordó el CEO, la inversión total de Las Bambas desde su construcción y adquisición misma fue de alrededor de US$ 10 000 millones. A su vez, han invertido alrededor de US$ 1 800 millones a la fecha.

Las Bambas produjo más de 300,000 toneladas de cobre al cierre del 2020 y casi 400,000 toneladas en 2019. Para este 2021, la empresa espera producir entre 310 mil a 330 mil toneladas del metal rojo.

Apuesta por la digitalización

En otro momento de su ponencia, el vocero de Las Bambas contó que ya inició en la operación la ejecución de un plan de transformación digital para mejorar procesos y optimizar indicadores.

Así, la operación actualmente cuenta con 30 camiones mineros con capacidad para 400 toneladas de acarreo, cinco palas eléctricas, tres palas hidráulicas, dos estaciones de chancado que reducen el mineral a un tamaño de seis pulgadas y en los primeros meses del próximo año, dijo Orderique, esperan poner en funcionamiento un tercer molino en su planta concentradora.

«Actualmente trabajamos con 30 camiones de 400 toneladas, que es la mayor capacidad en transporte de material que tienen las empresas mineras a nivel mundial», destacó.

Oportunidades tecnológicas

En otro momento de su intervención, Orderique indicó que el actual contexto de pandemia por la Covid-19, les ha permitido aceptar las nuevas oportunidades tecnológicas. Así, mencionó que parte del personal ya se adaptó al trabajo remoto, y varios de sus operarios vienen estudiando cursos virtuales e-learning.

Asimismo, indicó que han logrado un Control remoto de Operaciones (Control de planta, Control Dispatch de mina, Controles geotécnicos e hidrológicos, y Control de camiones de concentrado).

Resaltó también entre las oportunidades la realidad aumentada, la comunicación LTE, comunicación radial P25, comunicación radial a través de celulares, y la Central Digital de Operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....

TechMet asegura US$68 millones de Mercuria y lanza unidad comercial de minerales críticos

La nueva división TechMet SCM fortalecerá la cadena de suministro de metales estratégicos con equipos en Corea del Sur, Europa y EE.UU. TechMet profundizó su alianza con Mercuria Energy Trading al asegurar una nueva inversión que eleva el compromiso total...

Torex Gold concreta compra de Reyna Silver por US$ 26 millones

Con esta transacción, Torex incorpora los proyectos Batopilas y Guigui en Chihuahua (México), Medicine Springs y Gryphon en Nevada (Estados Unidos). Torex Gold Resources Inc. anunció que ha completado la adquisición de Reyna Silver tras la aprobación de los accionistas...