- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invertirá USD 865.6 millones en componentes de la Tercera MEIA

Las Bambas invertirá USD 865.6 millones en componentes de la Tercera MEIA

MINERÍA. Acorde a la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), aprobado este mes por el Senace, MMG contempla un desembolso anual de US$ 865 millones 680 mil 643 para la optimización, ampliación y mejora de los componentes de la operación minera Las Bambas, situada en Apurímac.

Así, se ampliará el tajo y el botadero de Ferrobamba, se modificará el tamaño de dos pilas de mineral de baja ley (10,3 Mt y 8 Mm3), se realizarán mejoras en el circuito de molibdeno, se aumentará la capacidad del almacén de concentrados (65 mil toneladas) y se construirá un almacén de contingencia para concentrados (57,800 toneladas).

Además, se habilitarán un total de 311 plataformas de perforación, se implementarán componentes auxiliares (cancha de nitratos, almacén de neumáticos, testigos, reactivos y contingencias, grupos electrógenos, de material orgánico, garita sur y oficinas, entre otros) y se cambiará el uso de los campamentos XP y Charcascocha.

El tiempo estimado para la ejecución de las actividades del proyecto en la etapa de construcción es de 36 meses (3 años) y para las actividades en la etapa de operación es de aproximadamente 16 años (120 meses).

Por otro lado, el monto estimado de inversión para la etapa de construcción de los componentes propuestos en la Tercera MEIA es de US$ 65 millones 680 mil 643, mientras que el monto estimado para la operación será de US$ 800 millones anualmente.

El personal actual de Las Bambas es el que, en su mayoría, desarrollarán los componentes propuestos en la presente Tercera MEIA; por lo tanto, se mantendrá con respecto a la cantidad de personal que labora en la operación actual, debido a que no se proyecta tener mayor requerimiento de mano de obra extra.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.- Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...