- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invoca a la Comunidad Campesina de Huancuire a retomar el...

Las Bambas invoca a la Comunidad Campesina de Huancuire a retomar el diálogo

La minera indicó que a través del cumplimento de compromisos con la comunidad de Huancuire, Las Bambas ha realizado allí, desde el año 2013, inversiones superiores a los S/ 216 millones.

A raíz de la paralización que realiza la Comunidad Campesina de Huancuire en reclamo a MMG Las Bambas, la empresa minera envió un comunicado en el que invoca a los comuneros a retomar el diálogo.

«La disposición al diálogo es y será primordial para Las Bambas, por lo que incluso durante la pandemia hemos participado en reuniones presenciales con la comunidad, contando con un aforo reducido y cumpliendo con las medidas recomendadas por las autoridades de salud», se lee en el documento.

Agregan: «Hacemos un llamado a los dirigentes de Huancuire a retomar el diálogo y evitar cualquier acción de fuerza que ponga en peligro la integridad de nuestro personal ubicado en el campamento y de los miembros de la misma comunidad, con el fin de mantener la paz social en la zona».

Te puede interesar: Apurímac: Comuneros protestan contra Las Bambas

La minera indicó que desde el día jueves10 de junio, un aproximado de 140 comuneros invadieron las instalaciones del proyecto Challcobamba, afectando su labor diaria. «Lamentamos que esta acción de fuerza ponga en peligro la integridad de nuestros colaboradores».

Relaciones iniciales

En el documento, la compañía detalla que Huancuire – ubicada en el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas (Región Apurímac) – está cerca al segundo tajo de Minera Las Bambas, denominado Challcobamba, por lo cual en el año 2013 la minera adquirió alrededor de dos mil hectáreas con el fin de desarrollar allí sus futuras actividades.

Luego, en 2017 se suscribió un documento llamado de Aclaración de División y Partición donde se precisaron las coordenadas del área que fue objeto de compraventa y también se firmó una Transacción Extrajudicial en la que se dio por culminada cualquier discrepancia con Huancuire, respecto al mismo proceso de compraventa.

Los acuerdos antes mencionados, indica la minera, fueron aprobados en Asamblea General de la Comunidad de Huancuire celebrada el 14 de diciembre de 2017, cumpliendo todos los requisitos exigidos por Ley.

«Desde el día jueves10 de junio, un aproximado de 140 comuneros vienen invadiendo las
instalaciones del proyecto Challcobamba, afectando nuestra labor diaria. Lamentamos que esta acción de fuerza ponga en peligro la integridad de nuestros colaboradores», se lee en el comunicado de prensa.

OEFA realizó monitoreo y evalúa denuncias de presunta contaminación

Sobre las dos denuncias de presunta contaminación mencionadas por un representante de la comunidad, la minera precisó que el OEFA ya ha realizado el monitoreo y la toma de muestras respectivas, «por lo que esperamos los resultados de su evaluación».

«Las Bambas ha brindado todas las facilidades y reitera su voluntad de colaborar
con la autoridad ambiental en los aspectos que consideren necesarios», enfatizan.

Sobre la inversión social, indicaron que a través del cumplimento de compromisos con la comunidad de Huancuire, Las Bambas ha realizado allí, desde el año 2013, inversiones superiores a los S/ 216 millones.

Sin embargo, precisaron que la comunidad de Huancuire no permite continuar con el plan de ejecución de compromisos e «inclusive se han negado a firmar las actas que evidencian su cumplimiento, con la finalidad de exigir mayores alcances de los compromisos asumidos o renegociarlos»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...