- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Minem invoca al diálogo a comuneros de Chumbivilcas

Las Bambas: Minem invoca al diálogo a comuneros de Chumbivilcas

Ello porque, por cuarto día consecutivo, los comuneros tienen bloqueada la vía del corredor minero.

Ante los bloqueos realizados en el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa por parte de algunas comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), el Ministerio de Energía y Minas (Mimen) invocó al diálogo para promover el desarrollo sostenible de los involucrados.

«El Minem manifiesta su plena predisposición a promover y acompañar un espacio de diálogo basado en el respeto mutuo y la tolerancia. Reiteramos nuestra voluntad de encaminar este proceso con los actores legítimos de las comunidades, asegurando un clima de paz social que permita promover el desarrollo integral de las comunidades campesinas de Chumbivilcas», dijeron en un comunicado oficial.

Asimismo, invocaron a deponer las medidas de fuerza para evitar situaciones de violencia que perjudiquen a los ciudadanos. En tal sentido, «se convoca a los dirigentes a establecer una agenda consensuada para iniciar un proceso de diálogo de forma inmediata».

Durante abril y mayo, el Minem realizó coordinaciones permanentes con los dirigentes de las comunidades campesinas de los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, en Chumbivilcas, con el propósito de atender sus demandas y establecer canales de comunicación para iniciar un proceso de diálogo transparente con representantes de la empresa minera Las Bambas.

También puedes leer: Las Bambas: por cuarto día consecutivo está bloqueado el corredor minero

Durante esas reuniones, la mayoría de las comunidades mostró su voluntad de iniciar el diálogo con la empresa, sin embargo, por situaciones ajenas a nuestra voluntad, ello no fue posible.

El 28 de mayo de 2021, representantes de Las Bambas sostuvieron una reunión bilateral con dirigentes de los citados distritos. Lamentablemente no alcanzaron acuerdos, pero se dejó de manifiesto la disposición de seguir dialogando.

El 23 de julio de 2021, un grupo de personas de algunas comunidades de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, de manera unilateral, iniciaron acciones de protesta con el bloqueo selectivo de la vía en contra de la minera. Algunos dirigentes tomaron esta decisión a pesar de que ello pone en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía ante la emergencia sanitaria que sigue atravesando Chumbivilcas y todo el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...