- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: OEFA y comuneros harán diagnóstico ambiental de vía Cusco-Paruro

Las Bambas: OEFA y comuneros harán diagnóstico ambiental de vía Cusco-Paruro

Tras una reunión entre representantes del ejecutivo y de la provincia Paruro, en cusco, se acordó implementar un proceso de fiscalización ambiental participativo por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para identificar impactos generados en la vía Cusco-Paruro por el paso de unidades vehiculares de la empresa minera Las Bambas.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, señaló que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también podrían colaborar en el diagnóstico ambiental.

Además, afirmó que con el concurso de las autoridades del Cusco se está consolidando la agenda de desarrollo para la provincia de Paruro promovida por el Estado.

“Nos preocupa la salud, la nutrición, el agua y el saneamiento de Paruro, además de lo que pase con el tema minero. Si a nosotros no nos interesase Paruro, no estaríamos acá”, aseveró tras resaltar que se hayan acordado los puntos de agenda del espacio de diálogo.

Bustamante afirmó: “Se está consolidando una agenda de desarrollo provincial promovida por el Estado y con participación de las municipalidades distritales, la provincial y el gobierno regional. Cuando hablamos de lo que es favorable para nuestros compatriotas nunca estamos cansados”.

En la cita, desarrollada en la sede del Gobierno Regional del Cusco, participaron el titular de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; el gobernador Jean Paul Benavente y la prefecta del Cusco, María del Carmen Velásquez.

Asimismo, el alcalde provincial de Paruro, Wilbert Villacorta; burgomaestres distritales, representantes de frentes de defensa y dirigentes comunales.

Certificación ambiental

Bustamante sostuvo que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también podrían colaborar en el diagnóstico ambiental.

En la reunión se acordó que la OEFA brindará información sobre fiscalización ambiental a las autoridades de Paruro el 30 de este mes en dicha localidad.

El alcalde Villacorta expresó que el paso de camiones de alto tonelaje con carga de insumos mineros (ácidos y explosivos, en su mayoría) ha deteriorado la vía Cusco-Paruro, produce accidentes y contaminación sonora, así como rajaduras en las casas de los campesinos y pérdidas de cultivos de papa y maíz por la excesiva polvareda.

Proyectos prioritarios

En la reunión también se acordó que el 30 de abril el municipio provincial de Paruro alcanzará al Gobierno nacional la lista de proyectos priorizados para generar desarrollo en la provincia.

Además, un equipo integrado por representantes del Gobierno nacional y del Gobierno Regional del Cusco se reunirá en el más breve plazo con la minera para evaluar el cumplimiento de compromisos de recapeo y asfaltado de vías establecidos por la empresa con la provincia de Paruro.

“Estamos en un proceso de construcción de confianza y este es el primer capítulo. Hay que persistir”, dijo el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina.

«Tenemos que trabajar paralelamente contra la anemia y en el acceso a servicios, así como en el tema de las vías», señaló la ministra Bustamante.

La titular del Midis subrayó que su sector verificará el buen funcionamiento de los programas sociales en Paruro.

“Es ideal que de parte del Estado haya una agenda porque Paruro siempre ha sido una provincia excluida. Es importante que ahora el Ejecutivo le dé una mirada distinta, lo mismo que el gobierno regional. Queremos un desarrollo sostenible para Paruro», sostuvo el alcalde Villacorta.

La próxima reunión entre el Ejecutivo y las autoridades de Paruro será el 27 de mayo en esa provincia cusqueña para evaluar la pertinencia de los proyectos prioritarios para el desarrollo provincial.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...