- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: PCM modifica comisión que dará seguimiento al diálogo

Las Bambas: PCM modifica comisión que dará seguimiento al diálogo

LAS BAMBAS. El Ejecutivo modificó el Decreto Supremo N° 075-2019-PCM respecto a la comisión para propiciar el diálogo y dar cumplimiento a futuros compromisos en zona de influencia de la minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región de Apurímac.

Así lo establece el Decreto Supremo N° 089-2019-PCM, publicado hoy en el diario El Peruano. El dispositivo detalla la modificación de los artículos 1,2,3,4 y 5.

De esta manera, la referida comisión multisectorial, de naturaleza temporal, ahora es denominada “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac”.

Asimismo, la norma señala que el objeto de la comisión multisectorial es propiciar el diálogo y, cuando corresponda dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos a los que haya arribado el Poder Ejecutivo en la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, ubicada en la provincia de Grau ( Apurímac). Esto respecto a la base de la agenda de temas planteadas por las comunidades y los gobiernos locales de dicha zona, en la reunión del pasado 11 de abril.

En tanto, la norma destaca que la función primordial este grupo especial es propiciar el diálogo y, cuando corresponda, dar seguimiento y evaluar la implementación de los compromisos a los que haya arribado el Poder Ejecutivo en la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso en la provincia de Grau, región de Apurímac.

El Decreto Supremo también indica que se añadió más integrantes a la comisión multisectorial. Ahora su conformación es la siguiente:

– La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en representación del Presidente del Consejo de Ministros, o su representante, quien preside la Comisión.
– El Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, o su representante.
– Un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
– Un representante del Ministerio de Salud.
– Un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
– Un representante del Ministerio de Energía y Minas.
– Un representante del Ministerio de Agricultura y Riego.
Un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
– Un representante del gobierno regional de Apurímac.
– Un representante de la Municipalidad Provincial de Cotabambas.
– Un representante de las municipalidades distritales de la provincia de Cotabambas.
– Un representante de la Municipalidad Distrital del distrito de Progreso, de la provincia de Grau.
– Representantes de las comunidades campesinas y organizaciones representativas de la sociedad civil de la provincia de Cotabambas y de distrito de Progreso de la provincia de Grau, conforme a los criterios y procedimientos que se determinarán en el Reglamento Interno a que se refiere el numera 4.2. del presente.
– Dos representantes de la empresa “Minerals and Metals Group MMG – Las Bambas”.

Asimismo, la comisión multisectorial aprobará un Reglamento Interno para el desarrollo de sus funciones.

Respecto a la modificatoria en el Artículo 5 indica que los representantes de la Conferencia Episcopal Peruana participan como invitados ante la Comisión Multisectorial.

En tanto, la Defensoría del Pueblo participará en el marco de sus atribuciones constitucionales de defensa de derechos fundamentales y supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal.

El presente decreto supremo está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar. Además, de los titulares de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos; Salud, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo e Inclusión Social, Energía y Minas, Ambiente, Agricultura y Riego, y Trabajo y Promoción del Empleo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...