- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: PCM modifica comisión que dará seguimiento al diálogo

Las Bambas: PCM modifica comisión que dará seguimiento al diálogo

LAS BAMBAS. El Ejecutivo modificó el Decreto Supremo N° 075-2019-PCM respecto a la comisión para propiciar el diálogo y dar cumplimiento a futuros compromisos en zona de influencia de la minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región de Apurímac.

Así lo establece el Decreto Supremo N° 089-2019-PCM, publicado hoy en el diario El Peruano. El dispositivo detalla la modificación de los artículos 1,2,3,4 y 5.

De esta manera, la referida comisión multisectorial, de naturaleza temporal, ahora es denominada “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac”.

Asimismo, la norma señala que el objeto de la comisión multisectorial es propiciar el diálogo y, cuando corresponda dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos a los que haya arribado el Poder Ejecutivo en la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, ubicada en la provincia de Grau ( Apurímac). Esto respecto a la base de la agenda de temas planteadas por las comunidades y los gobiernos locales de dicha zona, en la reunión del pasado 11 de abril.

En tanto, la norma destaca que la función primordial este grupo especial es propiciar el diálogo y, cuando corresponda, dar seguimiento y evaluar la implementación de los compromisos a los que haya arribado el Poder Ejecutivo en la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso en la provincia de Grau, región de Apurímac.

El Decreto Supremo también indica que se añadió más integrantes a la comisión multisectorial. Ahora su conformación es la siguiente:

– La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en representación del Presidente del Consejo de Ministros, o su representante, quien preside la Comisión.
– El Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, o su representante.
– Un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
– Un representante del Ministerio de Salud.
– Un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
– Un representante del Ministerio de Energía y Minas.
– Un representante del Ministerio de Agricultura y Riego.
Un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
– Un representante del gobierno regional de Apurímac.
– Un representante de la Municipalidad Provincial de Cotabambas.
– Un representante de las municipalidades distritales de la provincia de Cotabambas.
– Un representante de la Municipalidad Distrital del distrito de Progreso, de la provincia de Grau.
– Representantes de las comunidades campesinas y organizaciones representativas de la sociedad civil de la provincia de Cotabambas y de distrito de Progreso de la provincia de Grau, conforme a los criterios y procedimientos que se determinarán en el Reglamento Interno a que se refiere el numera 4.2. del presente.
– Dos representantes de la empresa “Minerals and Metals Group MMG – Las Bambas”.

Asimismo, la comisión multisectorial aprobará un Reglamento Interno para el desarrollo de sus funciones.

Respecto a la modificatoria en el Artículo 5 indica que los representantes de la Conferencia Episcopal Peruana participan como invitados ante la Comisión Multisectorial.

En tanto, la Defensoría del Pueblo participará en el marco de sus atribuciones constitucionales de defensa de derechos fundamentales y supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal.

El presente decreto supremo está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar. Además, de los titulares de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos; Salud, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo e Inclusión Social, Energía y Minas, Ambiente, Agricultura y Riego, y Trabajo y Promoción del Empleo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...