- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas trabaja en un sistema que integre información de equipos de...

Las Bambas trabaja en un sistema que integre información de equipos de mina y de planta

También vienen realizando pruebas piloto de realidad aumentada para calibrar motores diésel y válvulas.

El gerente de Mantenimiento de Minera Las Bambas S.A., Rafael Ponce de León, resaltó que actualmente vienen trabajando en un sistema que integre información de equipos de mina y de planta, a fin de mejorar la productividad en la operación ubicada entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la Región Apurímac.

«Tenemos diferente infraestructura desconectada una de otra y recibimos información abundante de los signos vitales de cada uno de los equipos. Estamos trabajando en un sistema que integre toda la información de equipos de mina como equipos de planta, que la consolide y nos alerte alguna falla o que nos ayude en un mejor control como en el análisis de lubricante», reveló durante su conferencia ‘Gestión de Mantenimiento: Retorno a lo básico’, realizado en el marco de Rumbo a Perumin.

Añadió que están enfocados en pilares básicos de la operación, pero «no estamos distanciados de la innovación». Así, «las pruebas piloto de realidad aumentada para calibrar motores diésel y válvulas son un gran ejemplo».

Mantenimiento de Mina

Durante su ponencia, Ponce de León detalló en Las Bambas cuentan con diez equipos para perforación, nueve equipos de carguío, 74 camiones para el acarreo y más de 40 equipos auxiliares.

Asimismo, se apoyan en más de 50 equipos livianos (grúas, retroexcavadoras, montacargas, manipuladores de neumáticos, camiones de servicios, elevadores) y en más de 200 equipos eléctricos (generadores, luminarias, motobombas, compresoras y motivators).

Indicó también que sus costos operativos, tanto en mantenimiento de mina como de planta, tuvieron un punto de quiebre en 2018, pero a partir del 2020 lograron estabilizarlos y contar con costos competitivos.

En cuanto al personal técnico, el ejecutivo detalló que el año pasado, para el área de mantenimiento de mina, contaron con 320 personas; mientras que para mantenimiento de planta, fueron 125.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...