- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas energías renovables, más que mito, oportunidad de desarrollo

Las energías renovables, más que mito, oportunidad de desarrollo

Afirmaciones como: “las energías renovables son muy costosas”, “la producción de las energías renovables consume más energía de la que genera”, “las fuentes de energías renovables no son fiables”; considerados como los principales mitos sobre las energías renovables (ER) fueron tratados hoy por la organización WWF en el evento de presentación de su  libro: “Mythbusters: Acabando con los mitos sobre las energías renovables”. Esta publicación internacional busca aclarar los mitos más populares sobre las energías renovables en cuanto su viabilidad económica, sostenibilidad y fiabilidad tecnológica.

Actualmente, nuestro sistema de energía, basado intensivamente en el uso de carbón, gas y petróleo, es el principal contribuyente al cambio climático y la contaminación ambiental. Frente a este panorama, las ER se presentan como la opción que considera lo social y ambiental, a través de una energía asequible, confiable y limpia para todos.

Así, los costos de producción de la tecnología solar y eólica han caído en los últimos cinco años en un 80% y 60%, respectivamente y una veintena de países de América Latina cuentan con marcos normativos favorables para el fomento de estas energías (solares, eólica, hidráulica, geotérmica, marina y bioenergía). Asimismo, en el año 2013, casi 16 mil millones de dólares fueron invertidos en el sector, excluyendo grandes hidroeléctricas.

“El aclarar los mitos más populares sobre las energías renovables es un paso muy importante para WWF en su contribución a la lucha contra el cambio climático y satisfacer la demanda energética actual y futura”, declaró Tabaré Arroyo Currás, miembro de la Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF. El experto en economía y energías renovables destacó que la publicación también busca ser una herramienta para conseguir mayor apoyo de la sociedad en el impulso de las energías limpias y renovables, condición primordial para limitar el calentamiento global a menos de 2°C.

Según WWF, uno de los mitos más populares sobre el tema es que las ER son muy caras. Si bien, algunas tienen costos iniciales de inversión más altos que las tecnologías convencionales, en su mayoría es competitivo dependiendo de la disponibilidad de recursos y la voluntad política. Algunas de las ER son ya la opción de menor costo en distintos países de América Latina.

La publicación brinda información detallada sobre algunos de los mitos y resalta que las salvedades y dificultades no son excusa para detener la capacidad del mundo de construir un futuro limpio, energéticamente seguro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...