- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Incháustegui: las inversiones mineras sumarán US$ 4,800 millones este año

Ministro Incháustegui: las inversiones mineras sumarán US$ 4,800 millones este año

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Miguel Incháustegui señaló que este año se ejecutarán 4,800 millones de dólares en inversiones mineras, pese a los efectos negativos de la pandemia por el coronavirus.

“La actividad mostró una importante recuperación en términos de producción y de empleos en junio respecto a mayo debido a la reactivación económica impulsada por el Gobierno”, destacó durante su presentación virtual ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Detalló que solo en el sexto mes del año los capitales que se destinaron a ese rubro ascendieron a 350 millones de dólares, lo cual significó una recuperación de 43.7% respecto a lo observado en mayo.

Subrayó que en el primer semestre del 2020 las inversiones mineras alcanzaron los 1,910 millones de dólares. No obstante, ello significó una caída de 25% respecto a lo observado en igual período del 2019 (2,547 millones de dólares).

Fomento de proyectos

Incháustegui agregó que en junio el sector minero reportó 152,581 trabajadores directos, lo que implicó un incremento de 19% respecto a lo registrado en mayo último.

Indicó que se fomentará la exploración minera, los proyectos que se encuentran en cartera y que no afrontan un escenario de conflictividad, y que se garantizará la operatividad del sector, fortaleciendo la sostenibilidad ambiental y social de esta industria.

Precisó que hay una cartera de 48 proyectos de construcción de minas para el período 2019-2028 que asciende a 57,772 millones de dólares.

De este conjunto de planes, el 45% se ejecutará en el norte del país, el 10% en el centro y el 45% en el sur. “La mayor parte de estos proyectos está vinculada con la producción de cobre, oro y zinc”, dijo.

Incháustegui subrayó que se impulsará el desarrollo de los proyectos que ya tengan aceptación social y que cuenten con su Estudio de Impacto Ambiental aprobado (EIA).

“La idea es que esos proyectos se inicien en el menor plazo posible”, dijo.

En relación con las iniciativas mineras Conga y Tía María, el ministro explicó que el compromiso del Gobierno es no forzar ningún proyecto sin aceptación social.

Normatividad sobre el litio

Respecto a la explotación de litio y uranio, comentó que hay un acuerdo de cooperación técnica con la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos, el cual fue suscrito en el 2018. “Se proyecta que el marco legal para la explotación de estos recursos estará listo en diciembre de este año”, manifestó. Precisó que el uranio es un metal muy delicado y necesita un estricto protocolo de exploración y de explotación. Por ello, el convenio de cooperación técnica apunta a elaborar las normas para garantizar un proceso eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...