- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLatin Metals y Vale acuerdan compra de datos sobre proyecto de cobre...

Latin Metals y Vale acuerdan compra de datos sobre proyecto de cobre Para

El equipo técnico de Latin Metals integrará y analizará los datos adquiridos en las próximas semanas, a fin de refinar los modelos de exploración.

Latin Metals Inc. ha firmado un acuerdo de compra de datos con Vale Exploration Peru SAC, una subsidiaria de propiedad absoluta de Vale Canada Limited. Según los términos del Acuerdo, Vale ha entregado un paquete integral de datos de exploración que abarcan el proyecto de cobre Para, 100% propiedad de Latin Metals, y que se extienden al área circundante.

Como contraprestación por los datos de exploración, la Compañía ha otorgado un Derecho de Primera Oferta por tiempo limitado a Vale, que entrará en vigor al completarse un estudio de prefactibilidad y vencerá en 2035.

“El extenso trabajo de exploración de Vale en Para proporciona información técnica invaluable, mejorando significativamente nuestra capacidad para avanzar en el proyecto con un enfoque más específico y rentable”, dijo Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals.

Al adquirir estos datos, continuó Henderson, obtenemos acceso a años de resultados de exploración detallados que habrían requerido inversiones financieras y de tiempo sustanciales para replicarlos.

«Este acuerdo no solo acelera nuestro cronograma de exploración, sino que también posiciona a Latin Metals para tomar decisiones estratégicas informadas a medida que avanzamos hacia la orientación de la perforación. Es importante destacar que conservamos la propiedad y el control total sobre el proyecto, mientras que Vale asegura un ROFO en caso de que avancemos a la prefactibilidad”.

Descripción general de los datos de exploración

El conjunto de datos adquirido de Vale incluye lo siguiente:

  • Cartografía geológica a escala 1:10.000
  • Resultados de análisis de 282 muestras de roca
  • Resultados de la encuesta de polarización inducida geofísica (líneas de 18 km, espaciado de 400 m)
  • Datos de estudio radiométrico y magnético terrestre (líneas de 44 km, espaciado de 200 m)

La adquisición de estos datos representa una ventaja significativa, ya que permite a Latin Metals aprovechar el extenso trabajo previo de Vale, minimizando el riesgo y acelerando las siguientes etapas de exploración. Los esfuerzos de exploración de Vale identificaron cuatro objetivos de perforación e históricamente Vale completó la obtención de permisos de perforación, lo que proporciona una fuerte indicación de que Pará es un proyecto en el que se podrían obtener nuevos permisos de perforación.

Antecedentes del proyecto Para

El Proyecto de Cobre Para está ubicado dentro del Cinturón Costero de Cobre de Perú, una región minera bien establecida conocida por albergar depósitos de cobre de clase mundial. Esta área se beneficia de una infraestructura bien desarrollada, que incluye acceso por carretera, energía y proximidad a los puertos, lo que facilita la exploración eficiente y el posible desarrollo futuro. El proyecto cubre 1.900 hectáreas, donde la exploración de Latin Metals ha identificado una extensa mineralización de cobre en la superficie.

El muestreo geoquímico ha arrojado valores de cobre que van desde 251 ppm a 1.505 ppm, junto con mineralización de molibdeno de hasta 46 ppm. Se han delineado dos zonas anómalas primarias, incluida un área de 2.000 mx 1.000 m, lo que destaca el fuerte potencial del proyecto para los descubrimientos de cobre.

Próximos pasos

El equipo técnico de Latin Metals integrará y analizará los datos adquiridos en las próximas semanas. Esta revisión refinará los modelos de exploración y respaldará la orientación de las perforaciones futuras, lo que permitirá a la empresa priorizar las áreas de alto potencial con mayor confianza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...