- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLeandro García en MINPRO 2025: “Los proveedores que adopten IA y energías...

Leandro García en MINPRO 2025: “Los proveedores que adopten IA y energías limpias liderarán el sector”

El Gerente General de Minas Buenaventura enfatizó que los proveedores deben asumir un rol activo en el desarrollo social de los territorios donde opera la minería, participando en la construcción de acuerdos comunitarios.

La minería peruana, uno de los pilares económicos del país, enfrenta el reto de mantenerse competitiva y sostenible en un contexto global dinámico. En este escenario, MINPRO 2025 se presenta como el principal punto de encuentro entre compañías mineras y proveedores estratégicos, promoviendo una colaboración cada vez más integrada para impulsar el desarrollo del sector.

Leandro García, Gerente General de Compañía de Minas Buenaventuras y presidente de MINPRO 2025, señaló que este evento va más allá de una feria comercial, pues constituye una plataforma estratégica donde se fortalecen alianzas clave para enfrentar los desafíos de la minería moderna. Destacó que aquí se consolidan relaciones que aportan valor a la cadena de suministro y generan soluciones concretas para la industria.

García remarcó que, en una actividad marcada por la eficiencia de costos, los proveedores son fundamentales para mantener la competitividad. Según explicó, aunque el Perú cuenta con un portafolio mineral de clase mundial, el verdadero valor diferencial está en integrar innovación, eficiencia y sostenibilidad a través del trabajo conjunto con proveedores especializados.

La relación entre empresas mineras y proveedores, indicó, ha evolucionado hacia una alianza de largo plazo. Ya no se trata solo de suministrar bienes o servicios, sino de aportar tecnología, conocimiento y visión de futuro. Los proveedores se convierten así en aliados estratégicos que contribuyen a garantizar tanto la continuidad operativa como el desarrollo sostenible de la minería.



Uno de los pilares del evento será la innovación tecnológica. García subrayó la necesidad de incorporar herramientas como inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y energías renovables. Estas soluciones no solo optimizan los costos operativos, sino que también fortalecen metas clave como la descarbonización, la seguridad en las operaciones y la relación con las comunidades.

MINPRO 2025 ofrecerá espacios para la negociación directa, ruedas de negocios y presentaciones técnicas. García instó a los proveedores a llegar preparados con propuestas concretas que respondan a las demandas mineras a corto, mediano y largo plazo. “Las oportunidades están sobre la mesa, pero exigen compromiso y visión compartida”, puntualizó.

Recalcó que la sostenibilidad ya no es un ideal, sino una exigencia operativa en un entorno complejo y desafiante. Enfatizó que los proveedores deben asumir un rol activo en el desarrollo social de los territorios donde opera la minería, participando en la construcción de acuerdos comunitarios. Según García, solo a través de la innovación, la colaboración y una visión integradora se podrá garantizar una minería peruana más eficiente, segura y sostenible.

Por otro lado, García explicó que la relación entre las compañías mineras y sus proveedores ha experimentado una transformación significativa en los últimos años al señalar que “hemos pasado de una relación transaccional a una de cooperación estratégica. Hoy, existe una visión compartida de impulsar la competitividad, cumplir altos estándares ambientales y sociales, y generar valor conjunto”.

Según García, este cambio responde a un compromiso mutuo con el desarrollo sostenible y el uso responsable de los recursos. En ese contexto, Buenaventura busca construir vínculos sólidos con sus aliados estratégicos y, para ello, promovió espacios de diálogo como el Encuentro de Proveedores Buenaventura, que se realizó el 19 y 20 de junio.

“Durante el encuentro compartimos los principales lineamientos de nuestra gestión en Logística, Seguridad, Cumplimiento, Recursos Humanos y Sostenibilidad, entre otros; y escuchamos de ellos sugerencias y propuestas que permiten desarrollar un trabajo en conjunto más eficiente y sostenible”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...