- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLey MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un «Reinfo recargado». Especialistas lo advierten.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de gremios del sector, expertos y congresistas que advierten que el nuevo texto, lejos de fomentar la formalización, podría profundizar la informalidad y debilitar los mecanismos de fiscalización estatal.

El especialista en minería, Iván Arenas, alertó sobre disposiciones preocupantes como la figura de “minería ancestral”, sin sustento legal ni técnico; la servidumbre minera, que permitiría invadir concesiones legalmente otorgadas; y la despenalización de los daños ambientales cometidos por mineros informales, lo que impediría sanciones civiles o penales. Asimismo, cuestionó la omisión del derecho a la consulta previa a pueblos indígenas, vulnerando derechos fundamentales. A su juicio, el predictamen responde a presiones de sectores informales y no debería ser discutido en la actual legislatura, sino en un nuevo periodo con condiciones más transparentes.

Sector empresarial en misma línea

Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), coincidió en que el debate debe trasladarse a la siguiente legislatura, señalando que la comisión actual carece de independencia y ha impulsado una norma que favorece abiertamente a la informalidad. Torreblanca criticó la propuesta por su falta de rigurosidad técnica, especialmente en el diseño tributario, que establece beneficios fiscales desproporcionados sin sustento técnico ni opinión del MEF ni de la Sunat, beneficiando a quienes no cumplen normas ambientales ni de seguridad.

Además, advirtió que el reemplazo del Reinfo por un nuevo registro, el Renapma, flexibiliza los requisitos de inscripción al punto de permitir operaciones en zonas prohibidas hasta que exista sentencia judicial, poniendo en riesgo el patrimonio nacional y la propiedad privada. También cuestionó la reducción del plazo de concesiones de 30 a 10 años y la inclusión de mecanismos que debilitan la supervisión ambiental y jurídica.



Cabe recordar que la congresista Diana Gonzales, vicepresidenta de la comisión en la anterior legislatura, calificó el predictamen como un “Reinfo recargado” que institucionaliza la ilegalidad minera al eliminar evaluaciones ambientales, permisos de insumos químicos y requisitos de seguridad, facilitando el lavado de activos y debilitando la trazabilidad del oro extraído. Gonzales fue enfática al afirmar que esta propuesta “no es formalización, sino legalizar la ilegalidad”, y reiteró que el país necesita una reforma estructural, no normas improvisadas ni complacientes.

Tanto la SNMPE como sectores del Congreso coinciden en que la verdadera formalización debe basarse en criterios legales, técnicos, ambientales y laborales, y no en medidas que erosionen la gobernanza del sector. “Formalizar no puede ser legalizar a todos a cualquier costo”, concluyó Gonzales al votar en contra del predictamen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...