- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLey MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal.

Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), el Observatorio de Minería Ilegal y el Colegio de Abogados de Lima organizaron un evento en el que se presentaron diez propuestas técnicas y legales. La vocera Karina Garay subrayó que las recomendaciones buscan ordenar la actividad, garantizar la protección ambiental y asegurar la salud pública.

Garay recordó que el proceso de formalización minera lleva más de dos décadas sin resultados efectivos y requiere ajustes profundos para no incentivar la minería ilegal. Por ello, se espera que «se tomen consideraciones técnicas y legales, que se pueda escuchar a pueblos indígenas, expertos mineros, ambientales y en conservación, para generar una ley MAPE en beneficio de toda la población peruana”.

Estas son las 10 propuestas para la formalización minera del Observatorio de Minería Ilegal

  • 01. Diferenciación entre pequeños mineros y mineros artesanales de la mediana o gran minería, e impulso y fortalecimiento de un proceso ordinario de formalización.
  • 02. Fiscalización de las actividades y plantas de beneficio por el Gobierno Central, con supervisión de OEFA, OSINERGMIN y los organismos competentes en el sector.
  • 03. Rectoría de la formalización minera por el Ministerio de Energía y Minas y mecanismos efectivos anticorrupción.
  • 04. Obligaciones Generales y compromisos ambientales fiscalizables.
  • 05. Zonas especiales para la pequeña minería y minería artesanal.
  • 06. Contrato de explotación.
  • 07. Registro real bajo un sistema efectivo de control de los comercializadores y productores de oro, así como procesadores o transformadores de oro.
  • 08. Uso de Tecnologías Limpias particularmente asociado a la reducción y eliminación de uso de mercurio y mayor control de combustibles.
  • 09. Inclusión de un capítulo sobre Inversión en Desarrollo Local, Protección Laboral y Seguridad.
  • 10. Disposiciones relacionadas al delito de minería ilegal.

Opiniones

La congresista Diana Gonzales saludó la iniciativa y explicó a Rumbo Minero que «es importante tener estos espacios donde podamos intervenir diferentes actores del sector preocupados por la situación de lo que sería una nueva ley MAPE dentro de la Comisión de Energía y Minas”. En esa línea, resaltó la propuesta de otorgar al Ministerio de Energía y Minas la competencia exclusiva en fiscalización, consolidando el rol que antes tenían las direcciones regionales.

El exviceministro de Energía, Pedro Gamio, añadió la necesidad de un acuerdo internacional y la recuperación de competencias penales como ejes clave en la lucha contra la minería ilegal. “Se debe sacar adelante la pequeña minería y la minería artesanal que llegue a un resultado correcto que es el oro limpio”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...