- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLibro "50 razones para defender la minería en el Perú" busca derribar...

Libro «50 razones para defender la minería en el Perú» busca derribar los mitos difundidos en torno al sector

En un esfuerzo por dar a conocer el verdadero impacto y aporte de la minería, se presentó el libro “50 razones para defender la minería en el Perú”, el cual expone una serie de argumentos con datos fehacientes y verificables frente a los prejuicios y mitos que existen contra la minería.

“El libro pretende informar a la población para que los peruanos puedan formarse su propia opinión sobre el importante rol de la minería en base a datos ciertos y verificables”, comentó el Dr. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la clausura del ciclo de conferencias Jueves Minero 2020, organizado por el IIMP.

Cardozo indicó que se espera crear una comunidad de defensores de la minería conformada por “innovadores”: trabajadores directos e indirectos del sector minero (1.6 millones de personas) y por “early adopters”: ciudadanos directa e indirectamente beneficiados por el sector minero (4.4 millones de personas), lo cual permitirá avanzar al resto del país.

El representante del IIMP dijo que buscan que instituciones y empresas formen parte y promuevan esta estrategia de promoción entre sus trabajadores, colaboradores y en sus regiones y zonas de trabajo.

Señaló que las 50 razones están agrupadas en 6 temas: bienestar de las personas; medio ambiente; desarrollo territorial; diversificación productiva y empleo; economía y futuro de la minería. “El libro hacer llegar de manera cercana el conocimiento y va a empoderar a toda la comunidad minera del Perú”, afirmó.

Mitos y verdades

Zetti Gavelan, vicepresidente de Operaciones de Minera Las Bambas y parte del comité editorial del libro, comentó que algunos de los mitos que existen es que el 30% del territorio se utiliza en la actividad minera o que el 50% está concesionado, cuando la verdad es que aproximadamente 600 mil hectáreas son dedicadas a la minería (exploración y explotación), es decir 0.47% de nuestro territorio.

Igualmente, aclaró que de acuerdo a la ANA (Autoridad Nacional del Agua), la minería utiliza apenas el 1.5% del agua que está disponible en nuestro país y que además la procesa, reprocesa y reutiliza. Señaló que en los últimos 20 años la minería y el agro han crecido juntos en regiones como Arequipa sin tener la competencia supuesta por el uso del agua.

Aporte minero para todos

Por su parte, Claudia Cooper, presidente de la BVL y de PERUMIN 35, resaltó el aporte que tiene la minería para todo el país y no solo en las regiones mineras gracias al efecto decisivo que tiene en la macroeconomía por ser preponderante en los altos ingresos de capital que hay en el Perú y por ser clave en las sólidas cuentas fiscales, lo que ha ayudado a mantener una estabilidad cambiaria, tasas de interés de largo plazo muy bajas en soles, inflación baja, etc.

Para Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad de Nacional Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la minería genera emprendimientos que mejoran la calidad de vida y el ingreso familiar, e inversiones en infraestructura de caminos de acceso, conexiones eléctricas, comunicaciones, instalaciones de agua y desagüe que las propias mineras realizan en zonas a 3 mil, 4 mil o 5 mil metros de altura.

Asimismo, destacó que muchos de los trabajadores mineros gracias a la minería han logrado que sus hijos no solo sean profesionales, sino que muchos de ellos lleguen a ser gerentes de las compañías donde ellos trabajaron como obreros.

*fuente: IIMP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...