- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Se deben sincerar los plazos de aprobación de permisos y licencias

IIMP: Se deben sincerar los plazos de aprobación de permisos y licencias

Para Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) son cinco los desafíos que se deben abordar en el país para el desarrollo de la industria minera.

Señaló que el MINEM tiene como reto sectorial atender la tramitología, proteger la predictibilidad sobre las concesiones mineras (el Perú tiene un esquema competitivo), prevenir la conflictividad social que paraliza proyectos, utilizar los recursos provenientes de la minería de manera eficiente y brindar seguridad en el entorno.

“Como profesionales de la minería peruana, son diversos los desafíos que identificamos para el desarrollo de nuestra industria y, más aún, para el aprovechamiento de esta en beneficio del país”, refirió. 

El titular del IIMP recordó que un informe del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) de 2024, alertó que la no ejecución de 23 proyectos mineros retrasados generaron cuantiosas pérdidas, tanto fiscales como económicas.

“En términos de PBI, se estima una pérdida de más de S/698,000 millones a precios constantes 2007. Y entre 2008 y el 2022, se dejaron de recaudar más de S/122 689 millones en ingresos fiscales: casi el 50% del presupuesto público nacional para el 2025”, lamentó.



Política Nacional Multisectorial

El titular del IIMP apuntó que un aspecto crucial es la consolidación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050, considerada fundamental para aprovechar de manera eficiente el contexto de transición energética en el mundo. 

“Con una mirada multisectorial, podremos establecer reglas claras para los inversionistas y atender las barreras burocráticas que hoy limitan el flujo del capital. Hace unos meses, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, dio cuenta de 21 proyectos mineros paralizados, por un monto total de inversión de US$18,000 millones”, sostuvo. 

El ingeniero de minas señaló la necesidad de sincerar los plazos para la aprobación de permisos y licencias, que han llevado que pasemos de 7 meses estimados para la espera de una aprobación hasta 8 años en demoras. 

“Si atendemos esos desafíos de forma cohesionada, lograríamos desarrollar nuevas minas, que fortalezcan la presencia del Perú en el mundo, como un país estratégico para el suministro de los minerales. Hemos cerrado el 2024 con un monto de inversión minera que supera los $4,900 millones. No obstante, tenemos capacidad incluso para duplicar esta cifra. En 2013, por ejemplo, la inversión superó los US$8,000; y en 2014, estuvimos bordeando los US$9,000 millones”, sostuvo.

Zegarra agregó que como parte de ese desafío está también una estrategia de lucha contra la minería ilegal, con trazabilidad, identificando los canales de suministro, producción, transporte y exportaciones de los minerales que se extraen ilegalmente del país, y que vienen generando violencia, contaminación y atentados continuos contra los derechos humanos. 

“Consideramos que es imperativo que el Gobierno Central, a través de sus organizaciones especializadas, rija y fiscalice el proceso de formalización, además de establecer plataformas, procesos y plazos específicos para ello. De igual manera el Reinfo no puede mantener su vigencia, habiendo demostrado no sólo su ineficacia, sino también su vulnerabilidad frente al desarrollo de prácticas ilegales”, comentó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...