- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera,...

Líderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera, argentífera y cuprífera

En el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre del 10 al 12 de mayo en Lima.

El presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera del país; así como la demanda de los metales en la economía mundial, serán analizados por reconocidos expositores, conferencistas y panelistas durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo próximo en un formato mixto, seguido desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, quien lidera la mesa denominada “Líderes del sector aurífero comentan su visión y estrategias”, destacó que el Perú ocupa el octavo lugar en la producción de oro a nivel mundial y con un potencial enorme de exploración.

Actualmente, la producción aurífera se concentra en las regiones La Libertad (32%), Cajamarca (21%) y Arequipa (19%).

“El 15% de la cartera de proyectos mineros actuales son de oro, como principal metal a extraer, pero el oro viene acompañado de cobre; estamos pasando de una oportunidad de oro a una oportunidad del cobre”, resaltó.

El moderador de la mesa redonda -programada el martes 10 de mayo- será John Reade, jefe de Estrategia de Mercado del Consejo Mundial del Oro.

Por su parte, el CEO de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante, que estará al frente de la mesa “Líderes del sector argentífero comparten su visión y estrategias”, precisó que el país se ubica en el tercer lugar de la producción de plata a nivel mundial, cuyo impacto en la construcción de un mundo mejor es innegable. La producción argentífera se concentra en las regiones Ancash (20%), Pasco (19%) y Junín (17%).

“La plata juega un rol importante en la revolución verde, en la revolución ambiental al buscar reducir la utilización de combustibles fósiles; es fundamental en la producción de energía eléctrica, a través de la energía solar y en la fabricación de automóviles eléctricos”, aseveró.

La moderación de esta mesa redonda -programada el miércoles 11 de mayo- estará a cargo de Michael DiRienzo, director ejecutivo del Instituto de la Plata.

A su vez, el CEO de Minsur, Juan Luis Kruger, líder de la mesa “Líderes del sector cuprífero comparten su visión y estrategias”, expresó que por primera vez se está incorporando el cobre en el evento internacional que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, debido a su relevancia para la industria minera peruana y mundial. La mayor producción cuprífera tiene lugar en las regiones Ancash (20%), Arequipa (18%) y Apurímac (13%).

“Hemos logrado posicionarnos como el segundo productor de cobre del mundo, metal que representa el 34% de las exportaciones totales del Perú, el 55% de la producción minera del país y lo que tenemos en las manos es una gran oportunidad con una mirada de futuro”, enfatizó.

En la mesa redonda -que se desarrollará el jueves 12 de mayo- participará Kathleen L. Quirk, presidente y CFO Freeport McMoran.

El 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, también analizará el rol de la minería moderna en el mundo con énfasis en las grandes tendencias globales como el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental, social y la buena gobernanza. El comité organizador es presidido por José Augusto Palma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...